Una obra de arte convertida en museo
Situada en el centro de la localidad palentina , esta iglesia es la principal de Paredes . Fue declarada Monumento Nacional en 1962 , lo que favoreció que se creara en su interior el museo que actualmente contiene . El museo se inauguro en 1964 y se convirtió en el primer museo parroquial fundado en España .
El templo es de estilo gótico y esta fechado en la Edad Media . Se sabe que sustituyo a uno anterior , advocado a Nuestra Señora de la Asunción , pero cuando se construyo el nuevo y actual templo , la advocacion cambio a la de Santa Eulalia de Mérida , como respuesta a una larga serie de milagros que ocurrieron cuando se transportaron los restos de la santa por esta zona de camino a Oviedo . Del templo original se conserva su peculiar torre , con el remate en estilo mudéjar de ladrillo y azulejo .
El coro es otra de las partes a tener en cuenta , ya que cuenta con un valioso órgano , realizado en 1780 , de estilo ibérico barroco , obra de uno de los mejores organeros de la época , nacido en Burgos .
Como consecuencia del museo , la única misa que se oficia en esta iglesia es la Misa Mayor de los domingos , estando abierta el resto de la semana como museo .


