¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.191.122.218-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739858633859","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santo Domingo

{"__vid":"w-ar-18.191.122.218-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739858633859","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
+9
+34(981)184344
+34(981)184344
Teléfono

2 opiniones sobre Iglesia de Santo Domingo

Hace muy poquito he visitado esta...

Hace muy poquito he visitado esta bonita iglesia que se encuentra en el centro de la ciudad de La Coruña, más concretamente se encuentra en la zona vieja de esta Ciudad.
Cuando la vi se estaba haciendo ya de noche y la iglesia estaba completamente iluminada, lo que le dio un toque espectacular.

No es muy ancha, pero se ve bastante grande ya que es alta.
Lo que más salta a la atención al verla es la zona del campanario que está dirigida hacia el lado izquierdo, esto la convierte en original y diferente.

Frente a ella se encuentra una pequeña plaza en la que además de árboles, en el centro se encuentra una pequeña fuente de piedra.

Es de estilo barroco, pero me consta que ha sido reformada en varias ocasiones.
Su interior apenas pude echarle un ojo, pero aún así me quedé prendada del altar de Nuestra Señora del Rosario.

Si os animáis a visitarla comentaros que se dan misas a lo largo de todo el día, así que es bastante fácil encontrarla abierta.
Supongo que si la hubiera visto de día, no me hubiera gustado tanto, pero así de noche, iluminada, me dejó encandilada.
Así que os recomiendo la visita.
Leer más
+2

Esta Iglesia también situada en el ...

Esta Iglesia también situada en el Casco Viejo de la ciudad de A Coruña aparece casi sin esperárselo y tiene una bella placita con una fuente en su entrada. Fue destruida por los ingleses en el siglo XVI y reconstruida en el siglo XVII con su aspecto actual de arquitectura barroca.

Tiene un curioso efecto visual y es que desde la fachada la torre parece estar torcida, pero esto se debe a que es la fachada la que es oblicua con respecto al eje del templo y crea este efecto. Esto ha dado pie a muchas leyendas, entre ellas que el arquitecto se acabó suicidando cuando al verla terminada pensó que se había equivocado y la había dejado torcida, pero no es más que una leyenda urbana.


Fue declarado monumento histórico artístico en 1984.
Leer más
+3
{"__vid":"w-ar-18.191.122.218-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739858633859","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.191.122.218-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1739858633859","has":false,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}

Información Iglesia de Santo Domingo