Lala
Un monumento inacabado
De estilo neoclásico, la Iglesia Nueva comenzó a construirse en 1788 en lo que era la periferia del casco urbano de la localidad, debido al importante crecimiento experimentado por la población de Castaño del Robledo durante el siglo XVIII. Sin embargo, nunca llegó a terminarse; las obras se paralizaron en 1794 debido a las discrepancias entre el Arzobispado y las autoridades locales.
El edificio, de gran envergadura, consta de una gran nave con cinco capillas a cada lado, comunicadas entre sí. En su interior se conservan los dibujos arquitectónicos originales con los que el arquitecto se guiaba para decorar la iglesia.
El edificio quedó sin uso hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzó a utilizarse como cementerio. Bajo sus bóvedas abiertas al cielo y los muros de ladrillo carcomidos por la yedra, sus capillas comenzaron a llenarse de tumbas. Debió ser un lugar un tanto fantasmagórico en aquella época.
A finales del siglo XX se firmó un convenio de cesión de uso entre el Ayuntamiento de Castaño del Robledo y el Obispado de Huelva, realizándose algunas reformas (como por ejemplo cubrir las bóvedas) para poder ser utilizado como edificio multiusos, donde tienen lugar algunos eventos culturales.
La Iglesia Nueva está declarada Bien de Interés Cultural.
Leer más



+4