¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Ortodoxa Faneromeni (Nicosia)

1 opinión sobre Iglesia Ortodoxa Faneromeni (Nicosia)

Repleta de historia

Saber la historia de esta iglesia es saber mucho sobre la historia de Chipre. Esta iglesia ha sido testigo de una cantidad de hechos históricos innumerables a lo largo de su historia y ha sido partícipe activa en la realidad de Chipre, sus gentes, sus mandatarios, sus terroristas (según desde que bando se mire claro) y en definitiva de mucha, mucha de su intensa y dilatada historia.

La iglesia de Phaneromeni se identifica estrechamente con Nicosia. Según referencias históricas data del 1300. Sin embargo, la iglesia en su forma actual fue construido en 1872-1873. En 1938 se añadió un nuevo campanario y campanas que fueron traídas de Inglaterra. La iglesia lleva el nombre de un convento del mismo nombre que una vez estuvo en este lugar, y se remonta a principios del siglo 14. Perteneció a Panayia (Virgen María) Phaneromeni; Phaneromeni significa "aquello que se revela"; es decir lo que en español diríamos un “fenómeno extraño”.


Existe la increíble realidad de que, después de la ocupación de Chipre en 1571, los otomanos intentaron convertir la iglesia en una mezquita. No tuvieron éxito, ya que todos los imanes nombrados allí, misteriosamente murieron poco después de asumir sus funciones. Hay también un mausoleo, construido en 1930, donde se encuentran arzobispos y reliquias de antiguos héroes; lo dicho, pasear por esta iglesia es pasear por la historia de Chipre.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia Ortodoxa Faneromeni (Nicosia)