Iglesia Parroquial del pueblo
Para empezar muchos pensaran que me he liado con el teclado al escribir Yglesia pero una vez llegamos a la actual iglesia de San Martin (foto adjunta) encontramos las inscripción: "YGLESIA PARROQUIAL". Razones, no están muy claras ... a lo mejor no había la "I" en la tienda pero lo que está claro es que llama la atención de todos los visitantes.
La iglesia presenta dos caras, la trasera y la frontal en la plaza que lleva el mismo nombre, donde es mucho más vistosa, con su forma en L y su torre lateral rematada de manera curiosa, de manera morisca.
Una iglesia fascinante construida en estilo Mudejar a finales del siglo XV y con añadidos posteriores, de carácter neoclásicos propios de los siglos XVII y XVIII.
San Martín, patrón local se encuentra en el retablo mayor, en forma de imágen, junto a otra imagen de la Virgen del Rosario que es manejada por una Hermandad local que tiene el mismo nombre.
No puede encontrarla abierta para disfrutar de todo esto pero por fuera es preciosa, muy de la España más morisca o casi de Reconquista y que en el pueblo es todo un precedente además de ser una de las construcciones con más solera de Carrión de los Céspedes.
![](https://images.mnstatic.com/4f/80/4f8089e0284c058d1530556340722f80.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b4/86/b4863a345c4b20124e92c466eb7c00ce.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b7/22/b7229341ac01f939bf7d63d1112c4075.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)