La construcción de esta maravillosa ...
La construcción de esta maravillosa Iglesia en Viena, se debe a la promesa que hizo el emperador Carlos VI durante la epidemia de peste que azotó Viena en 1713 y que se cobró la vida de unas 8.000 personas.
El emperador prometió levantar un templo dedicado a San Carlos Borromeo, arzobispo de Milán y héroe de la epidemia de peste de 1576, cuando la ciudad quedase libre de esa plaga.
La iglesia combina el barroco con diferentes estilos, como el pórtico griego de la fachada central, aunque las columnas laterales son de inspiración barroca muestran en relieve episodios de la vida de San Carlos, representándose en la de la derecha muestras de su valor y en la de la izquierda se su constancia. Los dos pabellones laterales muestran influencias del barroco romano y decoración oriental y sobre la entrada una gigantesca cúpula.
En el interior podemos contemplar unos maravillosos retablos y el fresco de la cúpula que fué realizado en el año 1725, denominado "La apoteosis de San Carlos Borromeo" última obra realizada por Johann Michael Rottmayr.
El altar mayor presenta un relieve de estuco con San Carlos sobre una nube, ascendiendo a los cielos.


