La iglesia de San Joaquín
Si decides ir a Bacalar, algo que nosotros te recomendamos sí o sí cuando visites la Riviera Maya, seguramente lo hagas para descubrir su enorme laguna de agua dulce de increíbles colores azules. Es su principal atractivo y el más espectacular sin duda, pero no es el único.
En la época prehispánica el pueblo de Bacalar fue la población más importante de la provincia de Uaymil, una de las 16 provincias en que estaba dividida la península de Yucatán pero no fue hasta la llegada de los españoles que se construyeron algunos de los edificios más importantes del pueblo y que hoy en día todavía siguen en pie. El más famoso es el Fuerte de San Felipe construido el año 1729 pero no es el único. A tan solo 2 cuadras del fuerte se encuentra la Iglesia de San Joaquín, una construcción de estilo colonial levantada durante la primera mitad del siglo XVIII.
La iglesia no es muy grande y tampoco nos pareció un edificio espectacular ni mucho menos pero si es curiosa de ver, sobre todo su interior recién restaurado con el techo abovedado (entrada gratuita por supuesto). Los alrededores de la iglesia tienen un poco de jardín y algunos árboles en los que protegerse del sol. Si tu visita coincide en domingo entonces podrás ver como se llena hasta los topes con motivo de la misa dominical ;)
Aquí puedes leer el relato completo de nuestro paso por la laguna de Bacalar


