Iglesia del Siglo XVI
Nada más divisar el pueblo de Alcaudete, lo que mas llama la atención es la impresionante mole del Castillo y la Iglesia de Santa María La Mayor, enclavados los dos monumentos más
significativos en lo alto de un cerro, con las casas del pueblo "derramadas" por su falda.
La subida a la Iglesia está muy bien indicada, y lo puedes hacer tomando la carretera que lleva hasta el cerro desde la entrada del pueblo, o bien entrar al casco antiguo y subir desde la plaza 28 de Febrero, pasando por el Arco de la Villa hasta llegar a la explanada y mirador.
La iglesia de Santa María la Mayor se edificó en la primera mitad del siglo XVI, y como era habitual en esa época sobre el espacio que ocupaba antiguamente la mezquita musulmana. Sus proporciones son catedralicias, contando con dos portadas ambas de la primera mitad del siglo XVI, mezclando elementos renacentista con otros figurativos y heráldicos.
En la segunda mitad del siglo XVI se llevó a cabo la construcción de la actual capilla mayor, en estilo renacentista.La sacristía más antigua pertenece a la primera mitad del siglo XVI. y e encuentra en comunicación con la capilla mayor. La segunda sacristía, junto a la anterior forma el cuerpo bajo de la torre-campanario.
Al ser Semana Santa, el interior estaba estaba un tanto "desangelado" ya que parte de las imágenes estaban preparadas en tronos para la procesión, pero de todas las imágenes la que mas me llamó la atención fué la de un niño Jesús con ropaje antiguo
Lo mas destacable de esta Iglesia es su alta torre que sobresale del conjunto de la Iglesia.


