¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia Santiago A Nova

+15
+34 982 227 705
+34 982 227 705
Teléfono

2 opiniones sobre Iglesia Santiago A Nova

Una preciosa iglesia

Excelente

No sé si realmente interesará mucho quienes lean este rincón todos los datos sobre su construcción, estilo y época en que se lo hizo, si puedo decirles que a mi particularmente es algo que me interesa, me gusta y me agradaría encontrar cuando vistió un lugar pues su historia hace a las historia de todos y cada uno de los seres humanos que habitamos el planeta. Particularmente me atraen las iglesias, sus imágenes y lo que trasmiten a quienes saben mirarlas.
El terreno en que se encuentra esta iglesia fue donado en el año 1360 por Don Gómez Arias Pallares para que se edificase el Monasterio de Monjas de Santa María A Nova. En 1632 se entregan estos bienes a los religiosos dominicos para poner en marcha dicha fundación. En 1762 la Orden había dejado de contar con medios suficientes para su manutención y realizar las reparaciones que requerían el convento y la Iglesia de la congregación. El Claustro que fue reconstruido, al igual que la Iglesia, entre los siglos XVII y XVIII hoy se encuentra incluido en la Oficina de Gestión Tributaria del Estado, construcción que se inició en 1702 con planos de Santo Domingo de Andrade.

La Iglesia es de una sola nave dividida en tres tramos que se corresponden con la cabecera recta, la ocupada por la cúpula y el que llega hasta el coro, los tramos están delimitados con pilastras de granito. La fachada es lateral con dos puertas gemelas para entrada y salida de las procesiones. La que se usa actualmente no existía. La actual fachada ocupa lo que quedó del coro bajo y alto del convento y es obra del arquitecto Leoncio Descansa en 1914. En la edificación se pueden observar dos etapas con diferente tratamiento decorativo, la primera con un proyecto del Arq. Melchor Velasco Agüero, abarca desde 1681 a 1688, se levanta desde el cimiento a la cornisa e incluye la torre. Las bóvedas, la cúpula y la decoración de estilo rococó de moda en el momento, fue terminada entre 1757 y 1764, con un proyecto de Fray Manuel de los Mártires. Este estilo se repite en el remate de la puerta interior del Agnus Dei, que comunicaba con la clausura y exterior occidental. En la pared interior de la izquierda o Norte se pueden ver los confesionarios utilizados por las monjas, que fueron recuperados en 1997.
En las Oficinas de Correos y Telégrafos que pertenecieron al Convento puede verse parte del marco de una puerta de las mismas características de las de la Iglesia.
Desde el 16 de julio de 1856 es Iglesia Parroquial de Santiago A Nova. Como podrán observar en las fotografías, la iglesia estaba en reparaciones cuando la visité en 2010.
Horarios de Misa
Domingos y Festivos:
10, 12, 13 y 20 hs
Diariamente:
10, 12 y 20 hs
Leer más
+14

Cerca de la plaza de España

Excelente

Al lado del ayuntamiento, podemos pararnos a apreciar su arquitectura.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia Santiago A Nova