Antonio Miguel Estévez Estévez
IGLESIA MEZQUITA DE MÉRTOLA, ALENTEJO-POR
Durante nuestra ruta motera por Mértola y El Alentejo, visitamos la Iglesia de la Ascensión, situada junto al castillo, cuya estructura forma parte de la antigua mezquita islámica, que fue reconstruida en el S.XII en el mismo lugar, tras la conquista de la ciudad por Sancho II de Portugal en 1238.
La situación geoestratégica de la villa de Mértola junto al río Guadiana, explica la mezcla de estructuras defensivas, civiles y religiosas.
Desde el exterior, llama la atención sus paredes muy blancas, los pináculos cónicos, contrafuertes y almenas que dan al edificio un aspecto singular y robusto, que mezcla el arte autóctono y arte islámico.
El interior consta de cinco naves que forman una planta en T. y se asemeja así a otras mezquitas como las de Madinat al-Zahra y Tinmal (Marruecos).
Las naves están separadas por columnas de fustes de piedra que soportan arcos agudos y lisos que a su vez sustentan una bóveda que cubre las naves. La disposición interior que se observa en bóvedas, arcos y columnas, es fruto de las modificaciones cristianas del siglo XVI, de estilo gótico y de renacimiento portugués.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/fa/04/fa0473c1c4bffb370989c46facdce939.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f5/ef/f5ef62094bb85852a9e371c74fd1d028.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2b/d5/2bd50cc9bee5489b41f1e4ebc9b5e8c2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+9