¿Dónde querés ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia - Museo Parroquial de Santa Eulalia

+18
+34 979 83 04 69
+34 979 83 04 69
Teléfono
Plaza España Dirección

1 opinión sobre Iglesia - Museo Parroquial de Santa Eulalia

Para conocer mejor la obra de Pedro Berruguete

Excelente

Para ver lo mejor de la obra de Pedro Berruguete no sólo hay que ir al Prado, sino que hay que darse una vuelta por Paredes de Nava. En el retablo del altar mayor de la Iglesia de Santa Eulalia (actualmente la parroquia principal de la ciudad, aunque por sus dimensiones parece un templo catedralicio) podemos encontrar algunas de sus más logradas obras, 6 retratos de reyes y profetas de Israel que constituyen un auténtico manifiesto de su arte.

En ellos observamos el balance preciso entre la pasión por el detalle y el naturalismo de la escuela flamenca, y el adecuado tratamiento del volumen y la perspectiva del Renacimiento italiano.


Sin embargo, Berruguete va mucho más allá, y las personas tan comunes que utilizó como modelos, probablemente gente de su entorno, se transforman en figuras de un porte heroico que trasciende el momento en el que fueron pintados, pudiéndose percibir el minucioso estudio psicológico de estos personajes en su expresión facial y la profundidad de su mirada, y esa dimensión tan real y humana en el tratamiento de las carnaciones, las texturas de los materiales (especialmente las pieles y terciopelo de los trajes, así como el brillo de las joyas) y los detalles anatómicos, sobre todo el tratamiento de las manos, tan propio de Berruguete que basta observar este detalle para identificar sus obras.

En este retablo se encuentran 6 tablas adicionales sobre la vida de la Virgen, que permiten redondear el conocimiento de su etapa de madurez, pero el Museo Parroquial de Arte Sacro de Paredes de Nava, que funciona dentro de esta iglesia y fue el primero de este tipo en el medio rural español, alberga otras obras tempranas de Berruguete, de su etapa pre-italiana (la tabla de Santa Elena descubriendo la Vera Cruz) y algunas que modificó a su vuelta de Urbino (el grupo de los 4 Evangelistas), que completan la evolución del estilo del artista.

Los fondos de este museo están constituidos por más de 300 piezas de diversos estilos y épocas (románico, gótico, hispano-flamenco, renacentista y barroco), incluyendo magníficos ejemplos de la obra de Alonso Berruguete (su 'Virgen Guapa', que hace honor a su nombre), Esteban Jordan (el grupo de Santa Eulalia y los de San Pedro y San Pablo del retablo mayor), Inocencio Berruguete (sobrino nieto de Pedro Berruguete, autor de la Asunción de la Virgen del retablo mayor), Alejo de Vahía, Gregorio Fernández, Juan de Medina Argüelles, Juan de Tejerina y los Maestros de Villamediana y Becerril, entre muchos otros.

Sorprende la enorme colección de este museo, aunque no tanto considerando la ebullición de ideas artísticas durante el Renacimiento en Paredes de Nava, con personajes tan relevantes como Jorge Manrique y la saga de los Berruguete.

El edificio en si merecería una visita a parte, destacando su torre, en la que se suceden románico, gótico y mudéjar, estando coronado por un chapitel piramidal cubierto por coloreados azulejos que hacen de esta torre un monumento único en Castilla y León (sería más propia del mudéjar aragonés) y debido al brillo que producen al reflejar la luz solar le ha valido el título de el 'Faro de Paredes de Nava'.
Leer más
+19
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Iglesia - Museo Parroquial de Santa Eulalia