La Iglesia de San Vicente tiene dos...
La Iglesia de San Vicente tiene dos fachadas: Una por la calle Abilio Beça (frente al museo Abade Abascal), y otra por el Largo do Principal (donde se halla la puerta de acceso). El aspecto actual es fruto de las modificaciones y reconstrucciones realizadas en los siglos XVI al XVIII, por lo que su aspecto es netamente barroco, pero sus orígenes son los de una iglesia medieval del siglo XIII.
El acceso se realiza por el Largo do Principal, atravesando una portada manierista realizada en granito, enmarcada entre columnas y rematada en un frontón triangular. Junto a ella, al lado derecho se halla el Chafariz, y al lado izquierdo un panel de azulejos.
Es un templo de una sola nave de planta rectangular rematada en ábside polibulado, con coro alto a los pies y una capilla lateral en el lado del Evangelio: La Capilla del Santo Cristo, del siglo XVII. A destacar la impresionante Capilla Mayor, precedida de un arco triunfal, con todos los techos labrados en dorado. En ella hay un magnífico retablo barroco de talla dorada coronado por un Crucificado.
![](https://images.mnstatic.com/bd/0d/bd0d9a403775f66c60eda905abbcccd6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/cb/ed/cbed80a7aa4ea8ce710964046a458f78.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ef/88/ef8822671db13c2c94485510c90ec3ec.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)