Tras visitar la Iglesia de la Trinidad,...
Tras visitar la Iglesia de la Trinidad, que tiene fachada a dos calles, salimos por la calle Padre Feijóo para dirigirnos al Jardín del Posío, pero me llamó la atención este gigantesco edificio, que fotografié y luego me enteré de que tiene su historia. Se construyó en 1.896, aunque reconstruido en 1.927 tras incendiarse.
Tiene dos plantas y fue diseñado por los arquitectos Manuel Borrajo y Antonio Crespo López. Lo que más me llamó la atención fue su envergadura, y la zona de la entrada principal, realizada en piedra granítica sobresaliendo de la línea de fachada, con tres puertas de medio punto enmarcadas en columnas rectas estriadas, sobre el que se alza un balcón. Más arriba está rematado en un frontón triangular en el que hay un escudo heráldico, y un reloj con un campanil.
Actualmente es un Instituto de Educación Secundaria, que lleva el nombre del patriarca de la Letras Gallegas y también profesor del instituto, Ramón Otero Pedrayo, y fue el primer centro docente laico de Ourense.
![](https://images.mnstatic.com/0c/64/0c64d27753d4965903e2d9688ad4f4f4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c6/a2/c6a2e62a588e477643a1b726f0cbefe7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/80/16/80160fdcd3079a8cd979c9629bf5527a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)