¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ise Jingû

+28

2 opiniones sobre Ise Jingû

Jingû, o más conocido como el Santuario d...

Jingû, o más conocido como el Santuario de Ise, es el más honorado entre todos los santuarios Shintô. Está considerado como el hogar espiritual de los japoneses, la mayoría de los cuales, que se consideren shintoistas, desea al menos peregrinar a Jingû una vez en la vida. De hecho, más de seis millones de peregrinos y adoradores visitan Jingû cada año.
En Ise Jingû se rinde culto desde hace dos mil años a Amaterasu Ôkami, la diosa ancestral de la familia imperial y patrona general de Japón.
Está situado en Uji Yamada, junto al curso del río Isuzu, al pie del monte Kamiji.
Está compuesto por dos templos principales, el Kôtaijingû (Naiku) o Santuario Interior y el Toyoukedaijingû (Gekû) o Santuario exterior, donde son adorados la diosa suprema Amaterasu Ômikami y la gran diosa Toyouke Ômikami, respectivamente. Además, Jingû incluye también catorce templos auxiliares (bekkû), y ciento nueve santuarios menores, incluyendo sessha, massha y shokansha en los que generalmente se encuentran instalaciones para la preparación de alimentos sagrados y ofrendas textiles.

Normalmente las instalaciones de los templos principales están cerradas al público, y sólo son accesibles durante muy pocas veces al año o incluso, de año a año. Pero pasearse por los caminos que cruzan el bosque de árboles sagrados y que unen los santuarios menores es una experiencia muy recomendable, sobre todo si tenemos la oportunidad de ver alguna ceremonia de las muchas que se hacen diariamente.
Finalmente, y como punto final a la visita del Santuario de Ise, no podemos olvidarnos de Oharai, un lugar que nos traslada unos cientos de años en el pasado y en cuya calle principal encontraremos tiendas de artesanía tradicional y especialidades de la zona de Ise.

Para llegar a la zona del Santuario de Ise tendremos que coger la línea JR y bajarnos en la paradas Iseshi. Si cogemos la línea Kintetsu, las paradas serán Iseshi o Uji Yamada.
Leer más
+4

Un santuario, dos localizaciones

El santuario de Ise es el santuario shintoista más antiguo que se conoce, pues es mencionado tanto en el Kojiki como en el Nihonshoki (cronicas históricas japonesas del s.XVIII). También es de los santuarios más grandes, puesto que se componeAdemás, este santuario es especialmente importante para los japoneses ya que se asocia a la diosa Amaterasu, El Santuario de Ise se compone de dos santuarios principales: el Santuario Interior (内宮 Naikū?) y el Santuario Exterior (外宮 Gekū?), situado a unos seis kilómetros al noroeste del primero. Además, estos dos complejos poseen unos ciento veintitrés santuarios subordinados de diversas categorías, noventa y uno en Naikū y treinta y dos en Gekū, sumando en total ciento veinticinco santuarios.5​ El complejo de Naikū está dedicado a la adoración de Amaterasu Ōmikami, la diosa Shintō del Sol y antepasada de la Familia Imperial de Japón, por lo que está bajo el cuidado y la protección de ésta, concretamente del Sumo Sacerdote y de la Suma Sacerdotisa, descendientes ambos del Emperador de Japón.
+23
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 8,3 km en Ise
Las Rocas Casadas
(2)

Información Ise Jingû