¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

2 opiniones sobre Isla Ibo

El desconocido (incluso por el "Dios...

El desconocido (incluso por el "Dios Google" Archipiélago de las Quirimbas", es un conjunto de unas 36 islas cercanas a la costa norte de Mozambique. Ibo es una de las "puertas de acceso" a las islas, aunque ni es la más famosa, ni la más concurrida, por eso fui.

"Hace mucho que pasó el momento de esplendor de la isla. Un par de grandes avenidas de arena entre decadentes mansiones cubiertas de musgo, muchas completamente abandonadas, alguna rehabilitada para edificios oficiales y un par de "resorts" (hay que entender el concepto de resort que tienen aquí).

Todo eso en línea de puerto-playa. Hacia el interior, la mansiones pasan a ser casas bajas y, después del mercado, que es una pequeña tiendita en una de esas casas, ya casi todo son chozas, hacia el otro lado de la isla.


En el extremo noroeste está la Fortaleza Sao Joao. Tiene forma de estrella y, como dije, ahora la usan los orfebres para fabricar y vender sus joyas. Muy cerca, hacia el norte, Hay una estrella de cemento pintado en el suelo, a la que se acercan algunos musulmanes a rezar, sobre todo por la mañana temprano.

Desde la fortaleza tomo camino hacia el puerto de dhows por un bonito y arbolado paseo que llega hasta el minifaro. Un poco más adelante hay un bar-restaurante, cuyo único cartel da al mar, así que desde tierra ni te enteras que está allí, a no ser que alguien te lo diga. Tiene una mesa de billar y, a partir de las 22:00h. Ponen el transformador para dar luz y música, pero solo viernes, sábado, festivos y la víspera.

A continuación un pequeño, pero arreglado parque, nos lleva directos al Fortín de San José. Detrás, la enmohecida iglesia, con su cartelito de "la estamos restaurando". Entre la iglesia y la novísima Escuela de Carpintería está la "entrada oficial" al puerto de dhows. A partir de la Escuela continua una venida flanqueada por diversos edificios, hasta una plazuela donde, literalmente, se termina la "civilización". Es posible ser asaltado por algún mono, cabra, vaca...

Por el camino algún vendedor de joyas intenta colocarte sus artículos, algún niño intenta hacer las veces de guía. Un par de jóvenes lo han intentado y, al decirles que no necesito guía, uno de ellos ha querido engañarme, indicándome lo que buscaba en dirección contraria.

Pero, para su mala suerte, cuando he preguntado los dos han contestado al unísono, en direcciones opuestas, con lo que no podía confiar en ninguno de los dos y he preguntado a otro niño que me ha indicado bien.

Creo que me he pasado de largo el mercado unas tres veces, y claro, es que yo buscaba un mercado como los que vengo viendo hasta ahora, o sea, un recinto, más o menos cerrado, en cuyo interior se distribuyen los diversos puestos tipo mercadillo, pero no, aquí es, como digo, una pequeña tiendita, sin cartel o pista alguna que te haga sospechar que allí se vende algo, aunque luego venden de casi todo."

El recorrido exacto del city tour, lo podéis ver en: 'http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=301470'

Se puede llegar en avioneta desde Pemba por unos 200$US. Yo llegué por tierra: Primero un chapa tanzaniano (camioncillo "adaptado" para llevar pasaje) 8 horas, de Pemba a Tandanhangue, 150Meticais (4'55€), y después un down (especie de rústico velero con motorcillo, vamos una patera) de Tandanhangue hasta Ibo, alrededor de una hora, depende de la climatología; con motor, 40M (1'21€) Eso es lo que pagan los locales (atención que intentan timarnos con mucha diferencia, me llegaron a pedir 200M). A vela es más barato y se multiplica el tiempo claro.

Podéis leer más sobre Ibo en: 'http://www.dondeestayola.com/search/label/mozambique'

PD: Los vídeos (si consigo subirlos) están inéditos, porque me cargué el programita de marras por el camino y no puedo editarlos, así que ahí queda eso completamente "virgen".
Leer más
+13

Infancia en África

Excelente

Tal vez sea de los sitios mas duros donde crecer !! pero si es cierto que a través del recorrido las muestras aveces duras como no ¡¡
pero también dignas de ser mostradas , como es el caso niñas y niños que hasta que no tienen meses, es decir hasta que no hay posibilidad de un futuro no tienen nombre , son los ¡¡ innominados !!
" sin nombre " por ser tan alta la mortalidad infantil .

Después que pasa este periodo , sus esperanzas de vida son mayores por lo que su familia les da un nombre ya que les van viendo como su descendencia .

Así es la realidad en el tercer mundo , pero también son felices de verdad , no me cabe duda .

Por eso les dedico estos bonitos momentos, donde muestran su infancia , sus sonrisas .
Leer más
+15
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Isla Ibo

Enlaces de Isla Ibo