Durante la construcción del puerto "La ...
Durante la construcción del puerto "La Plata" fue necesario abrir un canal de acceso que dividió a la Isla Santiago en dos: La Isla Paulino, bautizada así por uno de sus primeros pobladores (Paulino Pagani) y la nueva Isla Santiago, ahora más pequeña.
Actualmente la Isla Santiago cuenta con algo más de 200 pobladores (según datos del último censo) y se puede acceder a ella por vía terrestre tomando el camino recientemente pavimentado que cruza el Río Santiago por medio de un pequeño puente levadizo.
Las viviendas son típicamente isleñas de chapa y madera, construidas elevadas para que en caso de inundación no las alcance el agua. Entre ellas no hay lugar para automóviles, se conectan por estrechos pasadizos rodeados de vegetación que van formando una especie de laberinto muy agradable de recorrer.
En la Isla Santiago además funciona la Escuela Naval Militar y existe un puesto de Prefectura.
Hicimos este recorrido con los Megabikers y también tocamos los siguientes puntos:
Estación Punta Lara
Palacio Piria
Fuerte Barragán
Museo Héroes de Malvinas
Puente Ferroviario Giratorio
Fiesta del Inmigrante
Calle Nueva York en Berisso
Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
![](https://images.mnstatic.com/48/45/4845e0f4ce9fa03bb8f3169199aa4de7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/79/b5/79b549b55936212728ee4257ceecfd48.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f6/36/f6363509fd4e3d1d9566cc4e100c8997.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)