Jardín Botánico de la Universidad de Bonn
Junto al Palacio de Poppelsdorf y en el distrito homónimo, se encuentra el Jardín Botánico de la Universidad de Bonn, un lugar poco visitado por los turistas pero que merece mucho la pena.
El jardín botánico de Bonn tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando en este lugar se encontraba una fortaleza perteneciente al Príncipe Elector y todo lo que hoy es el jardín y el distrito de Poppelsdorf era una zona de caza para los que residían en la fortaleza.
En el siglo XVIII y con el cambio en los gustos de la nobleza, estos terrenos se remodelaron siguiendo la estética de jardín francés, muy de moda gracias a los jardines de Versalles. Cuando tanto el palacio de Poppelsdorf como los jardines pasaron a manos de la Universidad de Bonn el jardín decidió convertirse en un parque botánico, conservando algunas de las especies centenarias con las que ya contaban los jardines de palacio.
Desgraciadamente y como gran parte de la ciudad de Bonn, fue totalmente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y su reconstrucción no terminó hasta 1984.
Hoy abarca cerca de 7 hectáreas cuenta con casi 8000 especies de plantas de muchas y muy diversas familias y de diferentes partes del mundo. Además tiene 11 invernaderos en los que se controla el crecimiento y cuenta con cultivos de algunas especie amenazadas de la zona del río Rin.