Maria
El Jardín de Malta se encuentra en el ...
El Jardín de Malta se encuentra en el interior del Palacio Real de Queluz, en la población de Queluz muy cerca de Sintra y Lisboa.
El proyecto inicial del palacio de Queluz fue encargado a Mateus Vicente de Oliveira, arquitecto de referencia en aquella época. Se comenzaron las obras en torno al año 1747.
Conocido como el Versalles portugués, la participación de los mejores arquitectos, decoradores y jardineros de Europa ayudaron a convertir el recinto del Palacio Real en un referente de la arquitectura palatina del siglo XVIII. A pesar de la influencia francesa e italiana, el palacio tiene rasgos típicos de la región, tales como los famosos azulejos portugueses.
El arquitecto francés Jean-Batiste Robillon se encargó de decorar el palacio al gusto de la época, el estilo afrancesado, imitando al Palacio de Versalles en París. Los mejores artistas europeos trabajaron los espacios más bellos del interior del palacio, entre ellos podemos destacar las Salas: Del Trono, de la Música y la de los Embajadores. Para salvar el desnivel entre los jardines superiores y el palacio principal se construye el Pabellón Robillon y la Escalera de los Leones.
Los jardines de Malta también tienen su impronta francesa y son decorados con lagos, estatuas, caminos de bojs, balaustradas, y barandillas de obra recubiertas de los azulejos azules y rosas portugueses.
La fachada principal fue construida hacia los jardines interiores y su fachada exterior es mucho más sobria.
Leer más
+9