Este jardín de unas 7 hectáreas está ce...
Este jardín de unas 7 hectáreas está cerca de la estación de trenes, rodeado por casas y edificios. El parque en sí no es de los más impresionantes, pero sus invernaderos sí son dignos de ver y con mucha historia.
La forma del jardín es casi cuadrada, y su distribución interior es claramente “a la inglesa”. Hay paseos distribuidos por el jardín, estanques y riachuelos que le dan vida. Árboles y plantas de variados orígenes crecen en los distintos espacios del jardín, con nombres como “palmarium”, “roseraie” o “l’orangerie”. Aparte de la vegetación y árboles hay una gran presencia animal en el jardín; los estanques y terrenos están habitados por gran número de aves, entre los cuales se encuentran variedades de patos menos comunes como los patos mandarines. Pavos reales, cisnes, garzas y las archiconocidas palomas también tienen su presencia. También hay grandes jaulas con aves más exóticas como cacatúas, loros y tucanes.
Los invernaderos están divididos según temperaturas y regiones del mundo, siendo la más impactante la región tropical con sus orquídeas y su humedad al 65%.
Se tarda unas 2 horas en recorrer bien el recinto, incluidos los invernaderos. La visita es gratuita, y como en muchos jardines, es posible reservar visitar especiales y cursos de iniciación a la bótanica.
![](https://images.mnstatic.com/dc/6b/dc6b729fda0bd00695c27408f0f30295.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/58/38/58385b8bb581a83e02a71e7194d876f0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/5d/155dd019b8815455404a5cc91e7c95ca.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)