Casas cueva: una joya rural de la cultura persa
Sin duda lo más sorprendente es ver auténticas alfombras persas, de un gran valor en occidente, cubriendo completamente el suelo de roca y tierra de las casas. Incluso se utilizan para ensillar los burros. Y es que Kandovan es un pequeño pueblo situado en el noroeste de Irán, en la región de Azerbayán, cuya capital es Tabriz, importante ciudad comercial de la ruta de la seda. Está construido en torno a cuevas que, sin duda, nos recuerda a Capadocia, en pequeño, por las formaciones cónicas producidas por la erosión, con la particularidad de que las cuevas todavía permanecen habitadas, aunque quizás por poco tiempo, pues las necesidades de vivienda están haciendo que las construcciones exteriores oculten y sustituyan a las cuevas y la solución parece ser trasladar a la población a un nuevo pueblo para que el original permanezca inalterado, como un museo al aire libre.
Ocupa la ladera de una montaña, sobre el valle y el río y las casas se van escalonando. En muchos casos, la terraza de la vivienda es el tejado de la vivienda vecina. Por eso, llama la atención ver a las ancianas subir cuestas y escaleras empinadas o a los niños montar en bicicleta en los pocos espacios llanos que ofrece el pueblo.
También es un buen sitio para comer al aire libre un diji, un guiso de garbanzos y carne, en un restaurante tradicional, recostados sobre bonitas alfombras en estructuras que parecen camas, ver cómo lavan las alfombras en el río, comprar artesanía (lana y cuero) y especias (canela, pimienta, incienso) No hay que olvidar que estamos en la ruta de la seda.


