Alicia Ortego
pequeñas ciudades de barro
La kasbah Tamdaght es otro de los ejemplos de la Ruta de las Kasbah del sur de Marruecos. Mucho menos visitada por el turismo que Ait Benhaddou, y a tan sólo 7 km de ésta, es un ejemplo de estructura clásica de las kasbah.
Estas construcciones fortificadas tenían una clara función de protección del tráfico comercial que cruzaba el Atlas por el puerto de Teluet, el único paso que utilizaban las caravanas para llegar a Marrakech. Los propietarios de las tierras eran bereberes blancos, quieren vivían con aparceros negros que las cultivaban a cambio de la quinta parte de la cosecha, esclavos sudaneses al servicio de las casas principales, y algunos hebreos.
En todos los ksar, o al menos en los más grandes como este, se contaba con torres de vigilancia y defensa, sala de abluciones de la mezquita, hamman, escuela coránica dirigida por un fakih (maestro), y un fonduk (posada) que sería de alojamiento para los comerciantes de paso y sus monturas. Su razón de existir era la vida comunitaria, con un número de habitantes que oscilaba entre un centenar escaso y más de mil habitantes.
Construcciones hechas de barro, fáciles de mantener ya que los materiales están allí mismo y parecen inagotables. Construcciones que parecen salidas de la madre tierra, que casi se confunden con el entorno, cuando pasas a su lado... en algunos casos, forzando la vista para distinguirlas de las estribaciones del Atlas. Construcciones con decoraciones minimalistas y sencillas, pero que las sacan del anonimato y le dan un barniz de belleza extra...
La kasbah de Tamdaght está custodiada por una familia. El vigilante cobra una modesta entrada y te muestra las dependencias principales, aún con enseres ya expuestos más bien como un museo "realista", y en realidad lo es...
Construcciones hechas de barro, fáciles de mantener ya que los materiales están allí mismo y parecen inagotables. Construcciones que parecen salidas de la madre tierra, que casi se confunden con el entorno, cuando pasas a su lado... en algunos casos, forzando la vista para distinguirlas de las estribaciones del Atlas. Construcciones con decoraciones minimalistas y sencillas, pero que las sacan del anonimato y le dan un barniz de belleza extra...
La kasbah de Tamdaght está custodiada por una familia. El vigilante cobra una modesta entrada y te muestra las dependencias principales, aún con enseres ya expuestos más bien como un museo "realista", y en realidad lo es...
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/f4/76/f47602459d6f84f0c6d581d3c80c6ea3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/db/69/db6961a7cf66487cd66bc316ed8dccd7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/81/6e/816e44092f4fab35e993d4011e1107e8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4