ANADEL
Casas burguesas
Durante el siglo XIX esta población llegó a ser muy próspera y a albergar casi a 2000 habitantes, aquí habitaron y construyeron grandes casas terratenientes, ganaderos, comerciantes, y artesanos del esparto o campaneros.
También usaban venir aquí las familias burguesas de Valencia que llegaban a pasar muchas semanas en época estival. Curiosamente construyeron las partes traseras pegadas a la acequia principal que circunda la población.
Todavía puede admirarse la del fotógrafo valenciano Josep Grollo o la del arqueólogo de Albaida Isidro Ballester.
![](https://images.mnstatic.com/94/d2/94d2ce2d48a5c2e888e81aa4874fe9e7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/67/8f/678f4b04089b703002dc26498b403181.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/26/7f/267f12a872178c67a088b9b80f5ac421.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2