¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Costa de los Esqueletos

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}
+37
Swakopmund Dirección

5 opiniones sobre Costa de los Esqueletos

La costa de la muerte

A unos cien kilómetros de Swakopmund se encuentra el Parque Nacional de la Costa de los Esqueletos.
Lugar tristemente famoso por haber ocurrido cientos de naufragios.

El Desierto de Namibia llega hasta esta parte de la costa atlántica bañada por la corriente Benguela que proviene del antártico, la fría corriente choca con los vientos cálidos del desierto produciendo una espesa niebla. Ello unido al intenso oleaje y a los acantilados hace la conjunción perfecta para una trampa mortal.

Aún hoy en día y a pesar de los modernos medios de navegación este lugar está considerado de alto riesgo.


Antiguamente era posible desembarcar en horas de buena visibilidad y sorteando los acantilados, pero imposible de volver a embarcar debido al fuertísimo oleaje quedando a merced de las inclemencias del desierto en medio de la nada, si no se perecía en el mar se moría en tierra.

De ahí proviene el merecido nombre a tan macabro lugar. La playa estaba plagada de esqueletos humanos, grandes cetáceos y barcos embarrancados.

Aún existe actualmente una macabra bienvenida “ Welcome to the coast of the skeletons” junto a un esqueleto.

A poca distancia se encuentra Cape Cross (Cabo Cruz) un lugar especial, extraordinario para los amantes de la fauna marina. Una colonia de más de 250.000 leones marinos.

La baja temperatura del agua producida por la corriente Benguela hace que las aguas sean muy ricas en plancton lo que genera una gran abundancia de peces. Es la comida de estos cientos de miles de leones marinos un individuo llega a ingerir hasta 20 kilos diarios de peces.

Unas pasarelas de madera zigzaguean entre medio de la multitud de leones marinos lo cual permite prácticamente estar a escasos metros de ellos. La zona está protegida y delimitada por una valla, hay que pasar por una entrada regulada y está totalmente prohibido dar comida a los animales.
Por la zona deambulan hienas y chacales en busca de alguna presa.
Leer más
+13

Simplemente impresionante

La Costa de los Esqueletos es una extensa región desértica en la Costa de Namibia, que se extiende desde Cape Cross al sur, hasta el estuario del río Cunene al norte, en el límite con Angola.
El nombre procede de los esqueletos de barcos encallados y de algunas ballenas que se encuentran abandonados en la playa. Es un lugar impresionante, con kilómetros y kilómetros de playas vírgenes y enormes dunas, casi desprovistas de vegetación.
Nosotros entramos por el sur; al llegar vimos una cancela con una enorme calavera y se nos pusieron un poco los pelos de punta. Había que parar e identificarse en la casa del guarda y a continuación rellenar un formulario que entregaríamos a la salida, para garantizar de esta forma que nadie se quedara perdido en estos desérticos parajes. También nos informaron que más al norte podría haber leones que se acercaban a la Costa en la estación seca, pero que por dónde íbamos no tendríamos problema.

Tuvimos la oportunidad de conocer a Shandy la hija del guarda y regalarle nuestro paquete de galletas, y se alegró muchísimo.
Recorrimos unos 100 km por la Costa de los Esqueletos, por un carril entre la playa y las dunas, solo nos cruzamos con un coche y solo vimos señales de vida en unas lagunas costeras con algunos flamencos, cormoranes y unos arbustos achaparrados por el viento.
Leer más
+3

Esqueletos... de barcos naufragados

Este nombre tan tétrico no se debe a que abunden los esqueletos de animales, sino de barcos.

En Namibia las condiciones meteorológicas de la costa atlántica en el sur de África han provocado el naufragio de infinidad de barcos a lo largo de décadas y siglos, barcos que han quedado encallados en la arena y que, en muchos casos, se encuentran ahora tierra adentro por el efecto de las dunas del desierto del Namib.

Curiosamente, mientras que en otros lugares los vientos del mar arrastran la arena hacia el interior formando grandes dunas que avanzan lentamente pero cubriendo irremediablemente lo que encuentran a su paso, en la Costa de los Esqueletos sucede al revés: los vientos del este llevan hacia la costa la arena del desierto, de manera que, al sobrevolar la costa, se observan barcos encallados hace tanto tiempo que están casi cubiertos de arena, a una considerable distancia de la costa.


Sin embargo, ese hábitat tan inhóspito es ideal para las colonias de leones marinos y pingüinos que viven en colonias a lo largo de la costa
Leer más
+11
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}

Información Costa de los Esqueletos