¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Gran Vía de Madrid

+979
91 171 13 49
91 171 13 49
Teléfono
Gran Vía Dirección
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Autobús turístico de Madrid
(1.982)
$27,268.18
Tours y visitas guiadas
Tour de la Guerra Civil
(175)
$7,635.09
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Madrid
(475)
$109,072.74
GetYourGuide
(83)
$9,816.55
GetYourGuide
(53)
$22,458.08
Tours y visitas guiadas
Tour panorámico en bus con tapas
(10)
$22,905.27
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno en autobús descapotable, Big Bus
(6)
$21,788.97
Tours y visitas guiadas
Entradas para Aladdín, el musical
(5)
$49,577.80
Tours y visitas guiadas
Tour en GoCar por Madrid
(3)
$43,629.09
Tours y visitas guiadas
Tour panorámico por Madrid
(13)
$29,449.64

789 opiniones sobre La Gran Vía de Madrid

Pasear por Gran Vía es no dejar de mirar

Excelente

La Gran Vía de Madrid es un lugar de visita totalmente obligada en la capital de España. Hasta hace poco, Madrid no ha sido una ciudad de edificios especialmente altos, de rascacielos. En los últimos tiempos, eso está cambiando por la zona del Paseo de la Castellana y Plaza de Castilla, pero hasta entonces, los edificios más elevados estaban en la Gran Vía. Y tienen mucha historia. Y mucha belleza. Pasear por Gran Vía es no dejar de mirar para arriba y para abajo. Por las construcciones y por la gente, por todo lo que hay por allí. Se puede decir que Gran Vía es a Madrid lo que el West End a Londres, por ejemplo.

Lleno de cines y teatros, de gente. Date una vuelta por Gran Vía.
Leer más
+5

Mirad hacia arriba

¿Alguien levanta la cabeza cuando pasea? Quiero decir, ¿cuando os perdéis caminando por una ciudad, soléis mirar hacia arriba? ¿Soléis ver las cumbres de los edificios?

Si es así, felicidades.

No sabéis lo que os perdéis cuando no lo hacéis.

Es el caso de la Gran Vía madrileña, tiene una estética increíblemente hermosa en sus cumbres, parece mentira, pero eso ha estado ahí desde siempre.

Desde el emblemático Edificio Capitol (Schweppes), pasando por el hermoso edificio de la Telefónica, o el no menos impresionante Edificio Grassy... No deja indiferente.

Sólo

Hay querer ver y disfrutar un simple paseo.
Leer más
+10

Poder caminar por ese asfalto...

Poder caminar por ese asfalto convertido en alfombra azul que antes que tú pisaron viejos madrileños, carromatos y millones de modernos autonóviles es una experiencia impagable.

Ayer miles de madrileños nos echamos a la calle (a nuestra calle más ilustre la Gran Vïa) como tambén hicieron miles de madrileños de adopción de otras comunidades y países que tanto disfrutan de nuestra ciudad.

Era una oportunidad única de poder hacer fotografías (con trípode incluso) al Círculo de Bellas Artes o el Edificio Metrópolis sin riesgo a ser atropellados.

San Isidro este año vino con

Centenario, y en esa nuestra Gran Vía pasearon juntos el chotis, el tango (en algunas actuaciones) y músicas de todo tipo que animaron el acontecimiento.
Leer más
+18

Es un día especial pero lo vivo sola. ...

Es un día especial pero lo vivo sola. Es lo que tiene empezar en un nuevo trabajo en una ciudad como Madrid. Todo se mueve a tu alrededor y tu estás quieta. Tanta gente y esta tarde tu estás sola. Trabajo, trabajo... maldita necesidad de tener una tarea programada cada día. Por Gran Vía sube y baja gente que no se percatan de mi presencia.

Subo al último piso de El Corte Inglés de Callao, lo que nacimos conociendo como Galerías Preciados, y me siento en la cafetería. Me doy un festín de tortitas con chocolate y batido de vainilla. Quién dijo miedo a las calorías.

Enfrente, a través del ventanal, el cartel lumínico de Schweppes que pervive desde su rincón de la gran calle madrileña.

Es nuestro mini Picadilly Circus, esas poquitas luces que sobrevivieron a los lumínicamente contaminantes años ochenta. Bueno provecho, me dice el cartel. Ni que lo dudes, contesto yo.
Leer más
+6

Una gloriosa calle

Al empezar a construirse en el 1910 y terminarse en 1931 dio tiempo a ir asumiendo las distintas modas arquitectónicas que venían de Europa. La Gran Vía empieza en el edificio Grassy y no en el edificio Metrópolis como la gente cree, y desde este punto hasta Callao es un espectáculo de arquitectura. Chaflanes, balustradas, rejerías, cristaleras, estatuas, cúpulas, art noveau, mucho modernismo; un espectáculo para los ojos y mas a quien le guste la arquitectura. La calle Alcala en paralelo con la Gran Vía es también otro espectáculo arquitectónico, donde entre las dos hay un edificio que me parece una preciosidad "El petit palace". Callao es culminada con el cine Callao que tiene ese toque vintage que me encanta, el Palacio de la Prensa que está hecho de ladrillo y por supuesto el "Edificio Carrión" o cine Capitól. de influencias expresionistas, y con un chaflan que ya forma parte de la mitología madrileña.

Desde Callao a Plaza España es una preciosidad, pero ya los edificios se vuelven mas austeros, y para mi gusto se nota la prisa que hubo por terminar esta calle eterna.
Yo creo que si os gusta la arquitectura es el sitio ideal, porque encuentras de todo, y todo bueno. Por último añadir que el edificio de Rafael de la Hoz que se está haciendo enfrente del Capitol vale la pena echar un vistazo y sacar las conclusiones; a mi me encanta.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información La Gran Vía de Madrid