¿Dónde querés ir?
{"unavailability":true,"rooms":"\n\n
\n
\n
<\/div>\n
\n Vaya, parece que no hay disponibilidad\n <\/div>\n
\n Busca entre otras opciones. Seguro que encuentras el alojamiento perfecto para ti.\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Iglesia de San Pedro

{"unavailability":true,"rooms":"\n\n
\n
\n
<\/div>\n
\n Vaya, parece que no hay disponibilidad\n <\/div>\n
\n Busca entre otras opciones. Seguro que encuentras el alojamiento perfecto para ti.\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+25
972 63 61 07
972 63 61 07
Teléfono

2 opiniones sobre La Iglesia de San Pedro

De origen románico

La Iglesia de Sant Pere (San Pedro) en Pals, esta ubicada en el centro del casco histórico de la población.

La construcción es de origen románico, fue intervenida en 1478, época en la que le añadieron elementos góticos y después; durante el Siglo XVIII, la fachada fue reformada.

Es de fácil acceso, las veces que he ido a Pals, siempre la he encontrado abierta, cosa que se agradece, pues muchas Iglesias solo abren a las horas de las liturgias y entonces, no sólo es difícil hacer las fotos, sino también nuestra reflexión.

Es curioso, en esta Iglesia me encontré un dispensador de cirios, así es, en plan refresco o patatas, por un Euro, la máquina te entrega un cirio para ofrecer en los sitios destinados a ello, realmente algo particular y que expone nuevamente el capitalismo de la Iglsia.


En fin, el templo es muy bonito y hace parte del patrimonio histórico de la ciudad, esta incluido en la ruta y desde el atrio hay muy buenas vistas del valle.
Leer más
+17

Muy antigua, excelentes imágenes, bellos vitrales, pequeña capilla de la Reserva del Santísimo

La primera noticia que se tiene sobre la existencia de una iglesia dedicada a San Pedro es de mediados del siglo XI, cuando ésta fue devuelta por la Condesa Ermessenda al Obispo de Gerona. A la izquierda del muro que se halla sobre la fachada occidental pueden verse aún los restos de un edificio anterior.
El templo sufrió graves daños durante la Guerra desarrollada entre los años 1462 a 1472 y fue reconstruido a partir del año 1478 con piedras del castillo, el que también se encontraba totalmente en ruinas a raíz de del conflicto.
Esta reconstrucción de la iglesia al igual que la de las murallas, fue autorizada por el entonces monarca Don Juan II.

Del conjunto se destacan la cabecera y la nave, obras éstas del siglo XV, el portal occidental del siglo XVII, el campanario y el realce de la nave del siglo XVIII.
La pequeña Capilla de la Reserva del Santísimo es un descubrimiento para los cristianos que pocas veces se ve disponible en Barcelona. El horario de las misas en verano es diariamente a las 20 hs., en días festivos y feriados a las 12 hs y a las 20 hs. No se indica el horario de invierno por lo que se supone es el mismo, aunque sería conveniente averiguarlo. La página web es del Ayuntamiento de Pals.
Leer más
+7
{"unavailability":true,"rooms":"\n\n
\n
\n
<\/div>\n
\n Vaya, parece que no hay disponibilidad\n <\/div>\n
\n Busca entre otras opciones. Seguro que encuentras el alojamiento perfecto para ti.\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"unavailability":true,"rooms":"\n\n
\n
\n
<\/div>\n
\n Vaya, parece que no hay disponibilidad\n <\/div>\n
\n Busca entre otras opciones. Seguro que encuentras el alojamiento perfecto para ti.\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información La Iglesia de San Pedro