¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santa María de la Victoria

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+34
+390642740571
+390642740571
Teléfono

6 opiniones sobre Iglesia de Santa María de la Victoria

Cofre lleno de tesoros

Muy oculta, cerca de todo, pero al mismo tiempo alejada del bullicio del centro de Roma, de los circuitos de los ajetreados turistas que parecen olvidarse de ella, de su valor arquitectónico y de los tesoros que posee. Mejor así, ya que sólo ocasionalmente llegan a ella los fanáticos de Dan Brown, que buscan la imagen del Extasis de Santa Teresa, una maravilla de mármol de Carrara que más parece una filigrana de porcelana del más exquisito artesano. Es tal el grado de movimiento inmóvil de la escultura que parece retorcerse en una auténtica explosión de sensualidad religiosa, que podemos permanecer tan quietos como ella pero con nuestro ojos recorriendo cada centímetro de la piedra durante horas.

Pero hay más que ver en el templo. Empezando por los maravillosos frescos del techo, el órgano que está situado sobre la puerta, las innumerables figuras religiosas o los estucos y marcos que rodean cada uno de los altares, o los restos cubiertos de cera de una santa que también inspiraron a Brown para su libro.
Podemos, repito, pasar horas sentados, extasiados como la Santa de Ávila ante tanta belleza.
Leer más
+8

La capilla Cornaro es el rincón más d...

La capilla Cornaro es el rincón más digno de admiración de la iglesia de Santa María de la Victoria. Completamente construida por Bernini en el año 1646, esta obra conjuga las mejores cualidades del barroco italiano. La arquitectura, la pintura y la escultura se funden en uno, para lograr la mítica idea barroca de alcanzar el arte "total".

La capilla pertenece de la família de Caterina Cornaro. En su centro se encuentra la escultura principal: el éxtasis de Santa Teresa. Pero merece la pena contemplar también los palcos esculpidos, donde veremos a la familia Cornaro contemplando el acto místico de Teresa de Jesús.


Los mármoles de distintos colores se usan magistralmente, al igual que la luz, que entra desde una ventana que ilumina la escena con luz difusa. Un verdadero prodigio artístico en esta pequeña iglesia que a muchos les pasa inadvertida.

"Veíale en las manos un dardo de oro largo, y al fin del hierro me parecía tener un poco de fuego. Este me parecía meter por el corazón algunas veces, y que me llegaba a las entrañas. Al sacarle, me parecía las llevaba consigo, y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios." Esta es la experiencia de éxtasis místico magistralmente narrada por la propia Teresa de Jesús y genialmente representada por Bernini en la capilla Cornaro.

La que es considerada la mejor obra de Bernini, fue realizada a mediados del siglo XVII por encargo del cardenal Cornaro, para que fuera colocada donde iría su tumba. Toda la capilla Cornaro gira en torno a esta obra. También Bernini representó al resto de miembros de la familia Cornaro contemplando la escena mística -y velando el alma del cardenal-.
¿Por qué eligio Bernini la imagen de esta santa? Su canonizació había sido realizada en época reciente y se la consideraba una importantísima reformadora religiosa. Con su búsqueda de la cercanía extrama con Dios, su encuentro divino a través de sencillas palabras castellanas, reprsentaba el extremo opuesto de la cristiandad "oficial", mas sumida en el empaque y las apariencias.

El conjunto arquitectónico-escultórico combina a la perfección mármoles de colores, dorados, detalles pintados... La luz entra por encima de la estatua creando una atmósfera mágica, los rayos de sol verdaderamente atraviesan el cuerpo de Teresa. Al mismo tiempo, el ángel atraviesa el corazón de Teresa con un dardo de oro -símbolo del amor divino-. La expresión de Teresa es de dolor y de placer al mismo tiempo.

En mi opinión una de los conjuntos escultóricos más bellos realizados por el hombre. Es una parada indispensable.

La pequeña iglesia de Santa María de la Victoria se encuentra en la Plaza de las Cuatro Fuentes -Piazza delle Quattro Fontane-. Fue construida por Carlo Maderno entre 1608 y 1620 en su mayor parte. Es una iglesia que podría pasar inadvertida por su sobriedad tanto exterior como interior sino contuviera uno de los conjuntos artísticos más bellos de todo el Barroco: la capilla Cornaro. Además de este bello molumento, en la iglesia podremos contemplar bellos frescos y una decoración en mármol exquisita.

Pero lo que personalmente más me gustó y me llamó la atención, fueron los ángeles encadenados que custodian el coro de esta iglesia. Trajeron a mi mente esos "ángeles con alas de cadenas" de los que habla el poeta Blas de Otero. Bien pudieran ser símbolo de una época en la que Italia era el centro religioso de todo Occidente. Pero también quiso serlo comercial... Las ambiciones papales se conjugaban con las económicas... Un ángel claro al que le cuesta volar, por el peso del poder, las intrigas y el dinero...
Leer más
+8
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Iglesia de Santa María de la Victoria

Enlaces de Iglesia de Santa María de la Victoria