E.Sonia Requejo Salces
El alma de la vieja ciudadela...
Sera por las estrechas calles de la medina por donde iremos descubriendo los barrios antiguos de Sana'a, el barrio judío, su comercio, con puestos pequeños pero muy auténticos, a su población con su ajetreo en sus escenas cotidianas.
El zoco "Souq al - Milh" con sus tenderetes, puestos de verduras, especies, venta de uvas con muchas variedades exquisitas, café cada día disminuyendo no así el de qat que iba en aumento.
Talleres de alfarería, la venta de artículos de madera, cobre y plata como sus joyas y los de jambija, el articulo mas popular del hombre yemenies.
Como los de venta de tabaco grandes hojas secas y también fardos, donde el tabaco sera exportado por la Península Arábiga.
Los puestos de venta de "qat" se dan la mano ya que lo mastican tanto hombres como mujeres, en sus reuniones femeninas "tafritas" también vendedores con su jambija a la cintura.
Pero sin duda, mis ojos chocaban con la imagen de las mujeres yemenis, por su vestimenta tan negra el "nikab" que les cubre toda la cara salvo la abertura para los ojos , también las que llevaban un manto la "sitara" en tonos de colores en azul - rojo ¡que las cubría enteras, a pesar de que bajo estos mantos su ropa es alegre, las pude ver en los patios de sus hogares!
Bajo los velos "sharshaf" la mujer yemeni, goza de libertad, de autonomía, de un oculto poder, parece ser.
¡así nos lo contaron ya que ningún hombre puede levantar ese velo y así se desplazan libremente por donde quieren!, supongo que es bastante cuestionable.
Un país difícil para ser mujer, leyes tribales con poder, poligamia o que las pueden repudiar ¡sin mas para divorciarse!
¡Por suerte había indicios de apertura cultural hace tiempo! aunque había mucha población analfabeta, quien sabe, tal vez un día no tan lejano llegue el cambio, acaben con los atentados y se pueda volver a viajar ¡así lo deseo!
Leer más



+9