¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+231
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(23 )
desde
$22,535.35

21 opiniones sobre Valletta

La Valeta, inagotable

Excelente

La Valeta, capital y centro político y administrativo de Malta, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1980. Una ciudad limpia y bien cuidada.
Se construyó la ciudad, amurallada en una península, por necesidades defensivas contra invasiones marítimas, especialmente otomanas, a partir del año 1565. A sus costados, las grandes bahías de Marsamxett y del Gran Puerto.
No se trata de reproducir aquí lo que bien puede ser encontrado en la red con solo escribir su nombre en un buscador; pero hay cosas que sí merecen al menos una urgente mención.
La Valeta es casi toda peatonal. Muchas de sus calles ligeramente empinadas o con escalones. Puede decirse que tiene 14 por 9 calles (y algunas calles menores). La más larga de las longitudinales, de 900 metros, y de las colocadas en sentido transversal, de 600. En sus 55 hectáreas de superficie reúne 320 monumentos.

Pese a sus dimensiones, tiene tanto que ver y admirar, tantos rincones y detalles que no te la acabas en un día. Eso, hablando solo de callejear. Nosolo son sus vistas interiores, sino las que ofrece a las bahías que la bañan. Además, para los amantes de la fotografía las posibilidades son muyvariadas, dependiendo de la hora del día. Es muy recomendable repetir recorridos por la mañana y por la tarde y comprobar que se descubren cosas nuevaso se ven de otra manera.
Debe tenerse en cuenta que por la noche, casi desiertas sus calles, aún ofrece atractivos fotográficos en sus calles y en sus murallas.
Abundan los estilos barrocos, renacentistas y neoclásicos; así como detalles más modernos en las partes dañadas por los bombardeos en la II GuerraMundial.
Solo por sus calles y vistas merece la pena. Pero si además disfrutamos de sus monumetos, puede entenderse que sea un destino turístico de primer orden, con precios de servicios muy asequibles.
Si además tenemos en cuenta que la distancia más larga en la isla de Malta, desde el suroeste hacia el noroeste es de 27 km.;y la distancia más ancha, de este a oeste, es 14,5 km., entenderemos lo sencillo y conveniente que es recorrerla alquilando un vehículo (son baratos). Se conduce por laizquierda. En casi toda la isla no se puede exceder de los 40 km. por hora de velocidad (a 60, como mucho, en muy pocos tramos).
La ciudad es centro radial de comunicaciones de autobuses (baratos) a toda la isla.
Un destino, Malta, para ir (aprovechando muchas ofertas de vuelo de bajo coste) y para volver.
Leer más
+67

Paseo en barco por el Puerto de La Valetta

Si alguna vez realizáis un crucero por el Mediterráneo, o simplemente buscáis un destino original en este mar, os recomiendo una parada en Malta. No sé que es lo que tiene esta isla que a nadie deja indiferente, o la amas, o la detestas. En mi caso, fue lo primero.
Por diversos motivos, tuve que viajar a esta isla cinco veces en un año, por lo que acabé no sólo familiarizándome con ella, sino apreciándola en toda su complejidad. Y digo complejidad porque es uno de los lugares del planeta en el que más culturas diferentes han convivido al mismo tiempo. Fenicios, cartagineses, árabes, cristianos,...incluso fue la sede de Los Caballeros Hospitalarios (hoy conocidos como la Orden de los Caballeros de Malta) cuando Solimán el Magnífico los expulsó de Rodas en 1522.

Españoles, franceses y más recientemente británicos, han codiciado la pequeña isla debido a su posición estratégica en el Mediterráneo, hasta el punto de que el Maltés, lengua que se habla allí hoy, suena al oído como una mezcla de muchos idiomas diferentes: árabe, italiano...incluso tiene palabras españolas. Por supuesto, lo que ocurre con la lengua es sólo una muestra de lo que sucede en todos los demás ámbitos: gastronomía, cultura, idiosincrasia...Malta es un crisol de civilizaciones!
Todo en la isla es especial, diferente, caótico...y tiene un aire decadente que, si me permitís la expresión romántica, te parte el corazón.
Me enamoré de Malta la primera vez que la pisé, y uno de los principales motivos para ello, fue su luz. La luz de Malta es el paradigma de la luz Mediterránea, que parece hallarse toda allí condensada, explotando y rebotando contra las paredes de piedra de las casas del puerto de La Valetta.
Una de las mejores cosas que podéis hacer para apreciar esta luz en todo su esplendor, es tomar uno de los minicruceros turísticos que recorren los dos puertos que hay a los lados de La Valetta, Marsamxetto, y Grand Harbour (Gran Puerto), uno de los puertos naturales más grandes de Europa.
Os recomiendo los de Captain Morgan, ya que ofrecen una gran variedad de rutas, y además van proporcionando información detallada sobre las ciudades de La Valetta y "The Three Cities" (Vittoriosa, Senglea y Copiscua) que bañan las aguas del Puerto.
Leer más
+19
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Valletta