¿Dónde querés ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Lago Argentino

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+88
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(19 )
desde
$243,649.37

18 opiniones sobre Lago Argentino

Emocionante pureza

Excelente

Salimos desde Punta Bandera, otra de las excursiones emocionantes por los confines de Tierra de Fuego, tener la sensación de estar en los limites del fin del mundo con mucho frió, pero inolvidable.

Navegamos en catamarán por el Brazo Norte del lago Argentino. Un recorrido genial, pues son rutas por territorios inhóspitos, paisajes gélidos, fantásticos, de lo más gratificante que se puede tener, en los campos de hielo sur.
Compartidos estos 16.800 kilómetros de extensión, entre Chile con un 85 % y el resto, Argentina.

Algunos de estos glaciares los puedes contemplar desde estos cruceros, a través del lago Argentino . Glaciares de belleza cautivados como " El Brujo " o el " Upsala ". Gélidos paisajes que algunos avanzan por las morrenas de los glaciares, llenos de témpanos de agua congelada, tras las rupturas del glaciar.

Que ante la luz generan efectos ópticos multicolores, azuladas moles de hielo trasparentes, témpanos que flotan amenazantes a la deriva y pensar que muchos de ellos reproducen su tamaño nueve veces, por debajo del agua, maravillosos.
No sabes si lo estas viviendo o son sensaciones de ensueño, formas colosales dan para imaginarte una ola atrapada en suspensión, una pirámide de hielo y como una una ballena petrificada bicolor.

Un campo de hielo continental de 350 Km de longitud, puro muro de hielo. Modelado miles de años atrás en la época de las glaciaciones, dividido en 49 glaciares, de los cuales 6 se encuentran en el " Parque Torres del Paine ".
Leer más
+9

Paseando entre glaciares

El Calafate es una pequeña ciudad a orillas del lago Argentino, desde donde parten excursiones al Parque Nacional de los Glaciares. El primer día tomamos un barco y navegamos hacia el Brazo Norte del lago, en dirección al glaciar Upsala, que lamentablemente se encuentra en retroceso. No había pasado mucho tiempo cuando empezamos a ver los primeros bloques de hielo flotando en el agua y más tarde estábamos navegando entre témpanos; algunos eran enormes, mucho mayores que la embarcación, con formas caprichosas y tonos cristalinos o azulados. Al desembarcar un cóndor volaba en círculos sobre el grupo. Después de atravesar un pequeño bosque, llegamos a uno de los paisajes más bonitos que jamás he visto, la Laguna Onelli. No es más que una pequeña laguna, rodeada de picos nevados, pero en ella desembocan tres glaciares y en la superficie del agua flotan bloques de hielos de formas increíbles, que incluso parecían recordar la cabeza de un cocodrilo o un león tumbado. Finalmente en el barco navegamos hacia el glaciar Upsala, pero no pudimos acercarnos al frente pues es peligroso debido al riesgo de caída de bloques de hielo.

El segundo día fuimos en autobús hasta el Perito Moreno, el glaciar más famoso de esta zona y uno de los más conocidos del mundo. Además de sus 30 km de longitud y de su enorme frente que puede alcanzar los 70 m de altura, una de las causas de su fama es terminar justo delante de la Península de Magallanes, desde la cual se puede ver todo el gigantesco frente como espectadores en el palco de honor de un gran teatro. En este viaje, en el mes de diciembre, el glaciar estaba unido a la península, formando un dique de hielo que separaba los dos brazos del lago. Al final del verano ese dique, convertido en puente, se rompe formando un espectáculo grandioso con la caída de enormes bloques de hielo.
La caminata sobre el Perito Moreno ha sido una de las experiencias más excitantes de mi vida. Utilizando crampones en las botas y acompañados por dos guías entramos en el glaciar por uno de sus laterales, la caminata fue increíble, paisajes de color blanco azulado, cuevas, pequeñas lagunas, paredes verticales o agujas de hielo, y al final, un whisky refrescado con hielo centenario.
Para terminar la jornada dimos un paseo por las pasarelas, situadas en la Península de Magallanes que permiten contemplar el glaciar de frente a distintos niveles y ofrecen vistas grandiosas.
Leer más
+6

Llegamos al Calafate, en la provincia...

Llegamos al Calafate, en la provincia argentina de Santa Cruz, desde Buenos Aires. Lo primero que vemos al aterrizar es el impresionante Lago Argentino. Es un día despejado, y el azul intenso del cielo se refleja en las aguas del lago.

Mientras recogemos nuestras maletas, desde las ventanas de la pequeña terminal del aeropuerto, vemos que somos un punto en la inmensidad del paisaje. Dicen que la Patagonia causa esa sensación la primera vez que se visita, pero es que a mi las proporciones de este sitio me enamoran desde el primer momento.

Cogemos un pequeño autobús que nos lleva al hotel, y yo, durante todo el viaje, no dejo de mirar a través de los cristales.

Cuando llegamos al hotel, a las afueras del pueblo, descubrimos que nuestra habitación tiene unas vistas impresionantes al lago. Desde estos cristales tendré uno de mis mejores recuerdos de Argentina: El atardecer en la Patagonia
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Lago Argentino