Pablo Olivera
Laguna Captren
Ingresando al parque nacional Conguillio, por el sector de la laguna Captrén (el camino desde Curacautín), nos encontramos con esta laguna, Nos encontramos con pocos turistas visitándola, una laguna formada por las constantes erupciones volcánicas, se observa que la bordean los bosque de Lenga, ñirre, avellano, maitén, ciprés de la cordillera y lleuque, además de la infaltable Araucaria Araucana, árboles que también se encuentran sumergidos sus troncos en la laguna por las reminiscencias de la violentas erupciones.
Existe un sendero que rodea toda la laguna y cuya extensión es de 2 kilómetros aproximadamente.
Es una caminata liviana, apta para todo tipo de personas. En la laguna se puede pescar, pero está prohibido nadar o andar en bote, ya que es un santuario de aves y este tipo de intervención puede resultar nocivo para las especies que la habitan.
Leer más
+14