Un amino desafiante y bello!!!
Si bien es cierto el Camino a las Altas Cumbres es ciertamente “peligroso” debido a la gran cantidad de curvas y contra curvas que presenta en su recorrido, es aconsejable arbitrar los medios necesarios para recorrerlo con muchísimo cuidado, a veces nublado, a veces despejado, el sol reflejándose en la ruta, en el cielo y en los puentes.
Si bien hay variados y singulares, por no decir infinitos, lugares y sitios de interés en su recorrido, los que incluyen numerosos lugares atractivos como el mismísimo oeste de la ciudad de Córdoba, entre otros sus maravillosos circuitos religiosos, además de visitar lugares tales como la muy vacacional y turística ciudad de Carlos Paz y su famoso Reloj Cucú (entre nosotros jamás me gustó).
Los famosísimos lagos de San Roque y también Los Molinos, que al igual que el “Observatorio del Bosque Alegre” son unos de sus mayores atractivos turísticos del lugar, está vez lo que nos motivó a circular por ellos fue llegarnos para recorrer la antigua ruta del “Cura Brochero”, nuestro Santo Argentino y llegarnos en ese recorrido a conocer no sólo esa ruta impenetrable en aquellos tiempos, a lomo de burro y además de estar sumamente enfermo, y pude ver el Monumento erigido en su honor en la Plaza, la figura de cerámica con su gran poncho y su sombrero dentro del templo, la Iglesia con la gran placa que lo honra como el San Cura Brochero y la iglesia donde su imagen estampada en lienzo cubre, en parte, la entrada principal de la misma, para luego seguir nuestro camino y descubrir la muy humilde pero bien conservada Capillita donde ejercía su Ministerio.
Para nosotros los argentinos es un gran honor que nos dispensara el Papa Francisco elevando a la Santidad a este sacrificado cura Brochero, el Santo de los Pobres a los que llevaba consuelo y alegría, para morir de lepra en una época y lugar donde ese mal no tenía cura. Filas y más filas de coches, camiones, ómnibus y micros ascendían por ese camino para llegar al lugar donde se realizaría la tan emocionante ceremonia. Los datos son de Turismo Oficial de Córdoba.


