Yola
Fósiles marinos en pleno desierto.
El desierto de Huaracanga estuvo sumergido en el Pacífico en la antigüedad y hoy día conserva zonas despobladas, no solo de vegetación, sino de arena, tierra y/o montañas. En estas áreas desperdigadas por la pampa se pueden encontrar fácilmente fósiles submarinos, incluso de grandes mamíferos como las ballenas.
El segundo día de nuestra excursión nos obsequió con una visita a una zona de este enorme lecho marino, en la que pudimos observar el fósil de un ballenato, y pasamos un rato buscando el diente de algún tiburón. No hubo suerte con el diente, pero si que encontramos algunos fósiles, y resulta muy interesante escuchar las explicaciones de lo que probablemente fueron y cómo lo podemos saber.
Lo cierto es que, mola hacerlo, pero es una auténtica lástima que lugares así, con semejantes reliquias, estén ahí abandonados, sin explorarse, y sin hacer nada por todos esos fósiles que bien podían enriquecer la ciencia... Digo yo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/1b/90/1b90eb3f18e5350ba6e7d9a077eaa030.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/db/1b/db1bd00de7fa30583584927d123c1263.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/55/b7/55b705b3ee3f8f2ca1bd1a4f2e7075aa.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+3