¿Dónde querés ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=tosee&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Fiji&dscy=&dsrg=Northern&dsst=Northern&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Les fonts de les Canelles (Fuentes de las Canelles)

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=tosee&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Fiji&dscy=&dsrg=Northern&dsst=Northern&dsdc="}

3 opiniones sobre Les fonts de les Canelles (Fuentes de las Canelles)

La fuente de los Condes

Su nombre original es el de Fuente de los Condes, pero popularmente, como gusta de hacer en muchos lugares de nuestra geografía, se conoce como Fuente de les Canelles. Su construcción data de 1614 cuando el virrey de Cataluña, enamorado del nuevo arte que empezaba a florecer por toda Europa y que se conocería como Barroco, quiso que sus tierras de Queralt fueran una especie de laboratorio de ensayo para los constructores más versados en el nuevo aire artístico, por lo que mandó a construir varios edificios y la fuente que hoy podemos ver para disfrutarlos en sus largas estancias en la entonces pequeña villa de Santa Coloma.


Con las aguas del río Gaiá corriendo por sus venas de piedra y metal, y la imagen de Santa Coloma bajo un dosel de concha presidiendo un conjunto de tres alturas, la fuente es todo un canto a la gloria del Conde, a sus gustos artísticos y por supuesto a su nobleza, ya que los escudos de su condado flanquean el conjunto y refuerzan la idea de poder que el noble quiso demostrar en una fuente austera y encorsetada que no carece de cierta delicadeza y originalidad, como podemos ver en las cabezas de bronce de donde surge el agua, cada una diferente de la otra. Fue durante mucho tiempo la única fuente del pueblo y lavadero y abrevadero para animales hasta bien entrada la década de los 70 del siglo XX.

Si nos giramos, vemos un elemento que completa el conjunto y que da un toque muy especial a la pequeña placita ajardinada que ocupa el lugar donde un día los íberos fundaron la primitiva población.

Se trata de una delicada cruz gótica que representa un calvario y varias escenas de la pasión. Contrasta su detallada factura frente al estilo un poco tosco que nos enseña la fuente, quizá más afectada por el paso del tiempo.
Leer más
+4

Su nombre original es Fonts dels Comtes...

Su nombre original es Fonts dels Comtes (Fuentes de los Condes), en honor al conde Dalmau III y su esposa, quienes ordenaron construirlas en 1614, aunque popularmente se las conoce como "les fonts de les canelles". Están situadas al final del Paseo de la Muralla, justo enfrente hay una pequeña plazoleta con árboles y bancos, sólo tenemos que rodearla o cruzarla y allí detrás podremos verlas.

Están formadas por ocho surtidores de bronce en forma de cabeza de animal, y cada uno de ellos tiene, en el muro, una cara esculpida en la piedra, todas diferentes entre sí. Sobre el muro que las expone se puede ver la imagen de Santa Coloma, patrona del pueblo, y a ambos lados los escudos señoriales, aunque su estado actual apenas permite fijarse en los detalles.


El agua que brota de la fuente pertenece al río Gaiá y debido a su gran caudal se pudieron también construir unos bebederos para los rebaños y unos lavaderos públicos. A día de hoy aún podemos refrescarnos con el agua que sale con fuerza y sobre todo muy muy fría, ideal para los calurosos días de verano. Justo al lado de la fuente veremos que se alza una cruz de piedra, esta es una réplica exacta de la original, que se encuentra en la Iglesia de Santa María de Bell·lloc, su origen es del s.XV, de estilo gótico y con imágenes de la Pasión.
Leer más
+6

Santa coloma de Queralt

Excelente

Santa Coloma de Queralt es un museo histórico, por la severa antigüedad, se puede visitar el castillo de los Condes Dalmau que es muy grante, la Iglesia que es muy antigua y preciosa, el Paseo de la muralla, las fuentes de los Caños que rayos siempre, el Convento que se románico con la plaza de la Paz ante es un lugar idílico, la Plaza mayor toda porchada, el barrio judío, y encare se conservan los cuatro portales en que se tancave la villa. Aparte de que tenemos este patrimonio tanto antíguo toda la villa esta muy equipada y restaurada. En el castillo y la biblioteca, la escuela de música, salas

De actos, exposiciones, oficina de imformació y turisme.Tenim una buena piscina municipal, polideportivo, parking subterráneo bajo la plaza mayor, una escuela publica muy equipada, una escuela privada, manteca de niños, ninguno de atencion sanitaria, una muy buena residencia geriátrica, centro de jubilados, sala de baile y teatro "la Estrella", sala de cine, yel famoso y antiquísim mercado del dilluns.La gente de Santa Coloma es muy amable, trabajadora, y ahorradora y saben divertirse con muchas fiestas populares como, la fiesta del "romescu", "el mercado de época" la fiesta Mayor, los tres vueltas de San Antonio, "los pastorcillos" por Navidad y famosas orquestas cada mes a la Estrella
Leer más
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=tosee&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Fiji&dscy=&dsrg=Northern&dsst=Northern&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=tosee&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Fiji&dscy=&dsrg=Northern&dsst=Northern&dsdc="}

Información Les fonts de les Canelles (Fuentes de las Canelles)