GERARD DECQ
Gran preparación, bonita historia
La escuela de Saint-Etienne, de la que nos habla Jules Vallès en su novela autobiográfica L'Enfant, estaba en la rue Gambetta. Vieja e insalubre, a finales del sglo XIX fue necesario construir una nueva escuela. Estos son los amplios jardines del Hôtel-Dieu, que finalmente proporcionaron la tierra. La construcción comenzó en 1889. Dos años más tarde, la escuela podía dar cabida a 800 niños y además tenía dos patios. En 1922, se erigió un monumento en honor a los antiguos alumnos que murieron en batalla durante la Primera Guerra Mundial. Fue esculpida por Joanny Durand y ubicada en la parte noroeste de la escuela, en la esquina por la que pasa Hippolyte Sauzéa y la Avenue de la Libération.
Representa cinco grandes batallas de la historia de Francia, asociada a seis personajes clave de dichas batallas: Patay y Charles Martel, Bouvines y Philippe Auguste Poitiers y Jeanne d'Arc; Valmy y Kellermann. Por último, la batalla del Marne está representada por dos figuras anónimas. A día de hoy la escuela es mixta y es bien conocida por sus clases preparatorias para los Grandes Ecoles. Todos los jueves, los "préparationnaires" tradicionalmente se reúnen a las 9:55 dividiéndose por los nombres inventados por sección, incluyendo "écos blaireaux" (para el comercio) "taupins crétins" (los científicos), "bio krass" (biólogos) , "khagneux pouilleux" (literaria).
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/e3/ef/e3effea6aff13fb59f26d7e3ece98d4c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/bc/90/bc9058031b8c506457ea28d05ffd4d1e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)