Subasta de Marisco en la lonja de Cangas
Nos hemos ido a la lonja de Cangas, en la Ría de Vigo (Rias Baixas), y hemos hecho un pequeño vídeo, para explicar como es el proceso de la subasta en las lonjas de Galicia.
La Lonja es el primer sitio a donde llega el pescado y marisco de las Rías de Galicia, para posterormente ser distribuidos por los diferentes puntos de venta tanto nacionales como internacionales.
Los compradores tienen que estar presentes en las lonjas a la hora de la subasta y si quieren la mercancía tienen que estar atentos, porque si no otro se la puede quitar; me explico.
En la subasta, la mercancía parte con un precio elevado y se va reduciendo hasta que algún comprador para la subasta. En ese momento el comprador decide con cuánta mercacía se quiere quedar. Si decide quedarse con todo, los demás se van con las manos vacías.
A los que os apetezca ver como es una subasta "in situ" os lo recomiendo, porque para mi es alucinante ver esa cantidad de pescado y marisco junto (y eso que soy gallega). Para visitar la lonja de Cangas, simplemente teneis que llamar para preguntar a qué hora son las subastas, y si no me lo preguntáis a mi y ya os lo digo, porque nosotros ir a menudo.
El vídeo de este rinconcito en las Rías Baixas, lo grabamos el primer día de subasta de Centolla, por lo que la expectación era máxima.Se acercaban las navidades y tanto los marineros como los compradores estaban ilusionados, porque es en esta época cuando el marisco alcanza el máximo valor del año.
![](https://images.mnstatic.com/e5/32/e532e639ffa75e26a494b2aae56f33e5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8e/5a/8e5a340a2c2604aa0b16abd6e8515b90.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/10/07/100711197dbe2b454fe9c76d87fd983f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)