Cuentala leyenda que Saint Cornély ...
Cuentala leyenda que Saint Cornély viéndose perseguido por los soldados del emperador romano, se dió la vuelta con la Cruz de Cristo y convirtió a cada uno de ello en un menhir.
Realmente nos encontrábamos ante más de cuatro mil piedras entre menhires y dólmenes levantados en el periodo Neolítico entre los años 5.000 y 2.000 aC. Por las comunidades sedentarias que habitaban la región dedicadas a la ganadería y a la agricultura.
Todo el conjunto se divide en en tres diferenciadas alineaciones muy próximas entre ellas. La primera situada frente a lo que es en la actualidad el centro de interpretación, se encuentra las alineaciones de Ménec. La segunda llamada la alineación de Kermario y posiblemente la más visita y para finalizar la alineación de Kerlescan la más alejada.
Todas y cada una de ellas se encuentran en recintos vallados en prevención de desperfectos que ya se han sucedido con el paso de los tiempos.
Lástima que el día no nos acompañase, el tiempo era infernal con una llovizna constante que apenas me dejó obtener algunas fotografías con una calidad mediocre. Pero menos es nada y seguramente que el año que viene tendremos la ocasión de repetir la visita.
![](https://images.mnstatic.com/0e/b1/0eb1bddd669ff11740b3b867500d1bd2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7b/a2/7ba2e416ce2b0f53e576d4a3e6313cb8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/50/6b/506b14a1dc6a70130122d969fb3d0d4c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)