BeaBurgos
Para conocer Burgos, hay que verlos bailar
Si quieres decir que conoces Burgos y su cultura, no puedes marcharte de aquí sin dejar de ver bailar a los Gigantillos, especialmente si acudes durante alguna de las fiestas típicas: San Pedro y San Pablo, El Corpus y el Curpillos.
Los gigantillos son dos simpáticos ( y un tanto feos) personajes populares que representan, con sus trajes típicos, a gente corriente de estas tierras. Están hechos de cartón piedra. Se llaman "gigantillos" porque están emparentados con las otras figuras típicas de las fiestas burgalesas: "los gigantones". Si estos últimos son figuras humanas de unos 4 metros de altura, los gigantillos miden 2,40 metros y pesan 60 kilos.
Los gigantillos son posteriores en factura a los Gigantones, que miden casi dos metros más que estos. Concretamente fueron creados en 1899. En 1973 sufrieron un incendio y tuvieron que ser creados de nuevo.
El Gigantillo viste amplia capa parda, ancho sombrero velludo, camisa blanca y lleva en la mano una vara de fresno. La Gigantilla viste jubón abierto, con cuello y manga de terciopelo, chambra blanca con falda de vuelo de colores pardos, delantal largo, mantón serrano y va enjoyada con pendientes de bolas a juego con el collar del que pende una cruz.
Si le preguntas a cualquier burgalés que es lo más típico de su ciudad, seguro que muchos te dirán que no puedes irte de aquí sin ver bailar una jota a los gigantillos. Aquí os dejo unas fotos y unos vídeos en los que podréis apreciar el contoneo de la Gigantilla. A los niños les fascinan.
Leer más



+2