¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Túneles de Cuchi

+88
+84 8 3794 6442 ‎
+84 8 3794 6442 ‎
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(6 )
desde
$132,658.76

12 opiniones sobre Túneles de Cuchi

Durante la guerra de Vietnam contra los...

Durante la guerra de Vietnam contra los americanos, estos túneles jugó un importante papel en la defensiva del pueblo vietnamita.Los túneles de Cu chi es una muestra de como con armas menos sofisticadas que las del enemigo, se puedo ganar una guerra.
cccc
Dentro de ellos había una autentica ciudad subterránea, donde todo estaba organizado como en un "gigantesco hormiguero", con numerosas salidas para el caso de que los soldados americanos encontrasen la entrada.Había hospitales, cocinas,fabrica de ropa para los soldados,mercado,dormitorios, etc.
Estos túneles fueron cavados solo con palas, y estaban perfectamente camuflados con la vegetación de la zona, tanto es así, que los americanos llegaron hasta montar una base de operaciones justo encima, si percatarse de ello, cosa que aprovechaban los vietnamitas que "vivían" debajo, para por la noche salir a robarles comida.

Todas las guerras además de injustificables y crueles, tiene un vencedor y vencido, y esta la ganó el vietcons con armas tan rudimentarias pero mortales como estas de las fotos.
Leer más
+3

Donde el ejército estadounidense perdió la guerra

TUNELES DE CU CHI

Fue un duro campo de batalla durante muchos años en la Guerra del Vietnam, es más los norteamericanos aquí en la selva con la guerra de guerrillas perdieron la guerra.

Es un pueblo subterráneo, una intrincada red de más de 200 kilómetros de túneles que llegan hasta las proximidades de Hochiminh (Saigón)

Los guerrilleros era un ejército formado por agricultores y campesinos conocedores de la selva construían los túneles por el sistema de galerías que llegaban a una sala más espaciosa para continuar, un intrincado laberinto.
Entraban por unos agujeros practicados en el suelo y disimulados con las mismas hojas, eran imperceptibles y aprovechaban los nidos de hormigas termitas porosos y transparentes desde el interior y opacos en el exterior que les permitía ver al enemigo, estar prácticamente junto a él sin ser vistos. Los túneles probablemente fueron inspirados por las propias galerías de un hormiguero.


Fue una visita muy interesante, primero nos pasaron un reportaje con escenas reales de la guerra de guerrillas, incidiendo en su propia versión de la guerra de Vietnam ante un ejército de ocupación foráneo al país, intentado desmitificar la versión norteamericana tan magnificada por el cine. El reportaje estaba doblado al español con acento cubano.
Nos mostraron un esquema de los túneles, para después caminar por la selva y observar los montículos de nidos de termitas que no es otra cosa que un punto de observación desde el interior, también unos agujeros pequeños, como de conejos y allí se escondían los nidos de ametralladoras.

Las trampas en la selva, un suelo de hojas que cede al paso y el enemigo cae en un agujero lleno de pinchos, aunque no mortales. Era tan aguzado su ingenio que preferían que el enemigo cayese herido y así eliminaban a tres enemigos .de golpe, el herido y los dos que lo transportaban.

Lianas enredaderas, trampas mortales, artilugios varios. .

Entramos dentro de los túneles, a lo largo de las galerías hay habitáculos más espaciosos destinados a enfermería, a comedores, a cocinas, a polvorines.

Eran extremadamente ingeniosos, pude observar unas sandalias adaptadas cuya suela está invertida, es decir cuando se camina hacia adelante deja la huella en el suelo al revés para despistar al enemigo, creyendo éste que iban en una dirección cuando en realidad iban en dirección contraria.

Por el camino se encuentran recreaciones de la vida de los guerrilleros.

Al final, no podía faltar, una tienda de venta de suvenires sobre el tema y un modesto bar con refresco. Me tomé un jugo de coco natural. Por cierto hubo quien compró unos inocentes bolígrafos pero el cuerpo del bolígrafo era una bala, tuvieron problemas en el control policial del aeropuerto en el escáner del equipaje que se factura y tuvieron que abandonar el suvenir, lo de menos, lo molesto fue que tuvieron que abrir maletas y localizar el artilugio. Así que aviso a otros visitantes, abstenerse de comprar esta clase de suvenir.
Leer más
+17
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Túneles de Cuchi