¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+8
Macuro Dirección

3 opiniones sobre Macuro

Conociendo a Macuro en la Peninsula de Paria

En Diciembre del 2011 tuve la oportunidad de Conocer Macuro, es un pueblo con un gran valor
histórico porque, según algunos historiadores, Cristobal Colon pisó por primera vez allí tierras venezolanas y estuvo en contacto por varios días con la Tribu Kariña.

Para llegar hasta Macuro hay que tomar una lancha desde Guiria y navegar aproximadamente dos horas hasta el puerto de dicho poblado, es un viaje entretenido si te imaginas que eres Cristobal Colon y andas buscando tierra. La vista durante el viaje es hermosa, aguas de azul profundo, un paisaje muy exótico propio de las Bellezas de la Península de Paria.


Poco antes de llegar hay una playa muy bonita conocida como Playa Paraíso, para los lugareños de Guiria y para otros historiadores, dicen que fue allí donde realmente pisó Colon tierra por primera vez, se basan en el punto geográfico de la playa y de acuerdo de donde venía la tripulación española, era mas lógico que se detuviera allí y no en Macuro. Escuchar a los historiadores discutiendo y defendiendo sus teorías es bastante divertido, yo no me atreví a apoyar ninguna para no darle mas leña al fuego; de todas maneras vale la pena bajarse un rato en playa paraíso, darse un baño y pisar bien por si acaso colon estuvo allí, compartir dicho momento con él a través del tiempo.

Bueno una vez conocida la historia, seguimos hacia Macuro, es un pueblo bastante callado con par de calles de piedras y unas cuantas posadas para los turísticas que quieran pernoctar, no hay grandes comodidades porque se presentan muchas fallas en el servicio eléctrico, pero si hay una calidez humana que te hace sentir en casa.

Si llegan a la Península de Paria no dejen de ir a este histórico pueblo, donde su gente transmiten ese amor por su tierra como si fuese el lugar mas hermoso del mundo! es un viaje hermoso e inolvidable.

Pd: No olviden comerse un pescado frito super fresco pero eso si, nada económico
Leer más

En 1498, Cristobal Colón, en su tercer ...

En 1498, Cristobal Colón, en su tercer viaje, pisó esta ciudad, pero se pensó que se trataba deuna isla tremendamente bella, tal y como la definió. La bautizó como Isla de Gracia. Casi 300 años después se asentó aquí una colonia de misioneros que se llamó San Carlos Borromeo, que sobrevivían comercializando cacao,algodón y pescado. Sin embargo, una epidemia diezmó a gran parte de la población y acabó desapareciendo. Sin embargo, a principios del siglom pasado las autoridades decidieron establecer un puerto allí, que fue creciendo hasta hacerse uno de los más importantes, pero la mala suerte volvió a estar con la bella ciudad de Macuro y el puerto lo trasladaron a la vecina ciudad de Guiria que, al contrario que Macuro, si tenía comunicación por tierra con el resto del país. Poco a poco, la población fue descendiendo. La poca actividad laboral, su único acceso por mar y la falta de población la convirtieron en un pueblecito de poco más de 2.000 habitantes que sobrevive como puede al día a día.

Su población es básicamente pescadores que sólo se dedican al mar. Son en su mayoría desempleados, pues los demás se han ido a otros lugares en busca de trabajo. Hay, además, muchísimos niños, felices de vivir tal y como viven, pese a tener cierta idea de lo que hay allá fuera.
Cuando uno desembarca en el puerto de Macuro, en una lanchita desde el barco fondeado, se da cuenta de lo básica que es la vida aquí. Apenas seis o siete calles, todas sin asfaltar. Pequeñas casas a las que a algunas les falta parte del tejado, todas, eso sí, con vivos colores y muy cuidadas en lo que a estética y conservación se refiere. Viven alegres y felices, pese a no poder controlar el paso del tiempo y la falta de ayudas.
Las calles son para recorrerlas, no se tarda mucho. Hay una pequeña placita a la entrada, donde hay una biblioteca construida por jóvenes de varios países hace 10 años. A su alrededor surgen las callejuelas, con un par de tiendas, dos bares y algún que otro local. Al final está el polideportivo y poco más. Y todo, rodeado de una espesa selva que la separaba -hasta hace unos 5 años- del resto de Venezuela. Ahora, una carretera la comunica con Guiria.
La verdad es que es un lugar increíble, precioso, de una belleza única, con gentes apasionadas, felices, vivas... que no tienen miedo al mañana pese a saber que puede ser peor que el hoy. Las playas no son paradisíacas, pero son bastante buenas, sobre todo las de la parte este (a la derecha mirando al mar).
La selva que la rodea también merece una excursión. Peroe so sí, id con cuidado y con algún guía si es posible, pues hay especies un tanto peligrosas. No es una parque de ciudad...
Hay una posada en la plaza, que no esta muy mal, aunque la ciudad se ve en un día. Lo bueno es que ahora ya se puede viajar en coche, porque antes la única forma era llegar en arco y barca después.
Está situada en la parte más oriental de la península de Paria (más al este de lo que sale en el mapita, pero es que no salía esta ciudad), en la punta casi. Justo frente a Trinidad y Tobago, a 11 kilómetros. Por esta cercanía y para evitar el contrabando se instaló una base del ejército en las inmediaciones, que controlan por mar la zona.
Es en definitiva, un lugar que merece la pena explorar si se está por esta zona. Es tuvo Colón, fue el primero que admiró su gran belleza. Hay una cruz, por cierto, que, según dicen, la plantó Colón cuando llegó aquí y se conserva desde entonces. Nadie lo confirma ni lo desmiente...
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Macuro