¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.227.13.192-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739468674232","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Centro Histórico

{"__vid":"w-ar-18.227.13.192-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739468674232","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

21 opiniones sobre Centro Histórico

São Luís e bonito, e bonito, e bonito!

Maranhão es uno de los estados menos conocidos y más sorprendentes de Brasil, con joyas como su capital São Luís, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997, y la única capital, de los 26 estados que tiene Brasil, que no fue fundada por los portugueses, sino que fue fundada por los franceses en 1.612

Cuando los franceses fueron expulsados por los portugueses, éstos últimos construyeron gran parte de los edificios coloniales revestidos de azulejos que caracterizan la arquitectura de la ciudad. Una de las razonas es la alta humedad de la zona, a sólo 2° sur del Ecuador. En Sao Luis todo tiene sabor, olor y color antiguo, como los balcones de hierro forjado y los suelos adoquinados.


El centro histórico renació gracias el proyecto Reviver (revivir), que recuperó muchas casas coloniales, aunque todavía se ven casas en ruinas al lado de otras pintadas en bellos colores o con fachadas de azulejos decorados. Las calles Portugal y Nazaré son las más representativas del renacimiento de São Luís.

A pesar de estar casi en el Ecuador, las temperaturas son soportables por las brisas marinas, y las noches son una auténtica delicia en las terrazas del barrio viejo, con música en vivo, y en el mercado central hay decenas de puestos donde se puede tomar pescados variados y las famosas gambas nordestinas a precios económicos.
Leer más
+16

Inicio de la aventura............

Que continuó en cuatro por cuatro atravesando playas, arroyos y hasta rios camino a Jericoacoara pasando por Lencois Maranhenses, Caburé y Parnaiba.

Habia estado en San Luis a inicios de los años 80 y me habia fascinado. Las calles empedradas, los edificios con fachada de azulejos traidos de Portugal del centro historico contrastando con la parte moderna de playas y grande hoteles.

Pensé que luego de la reconstrución de mas de 200 edificios efectuada por el "Projeto Reviver" la ciudad iba a estar mejor conservada pero encontré casi tantos edificios en ruinas como la primera vez.

A pesar de ello ejerció en mi la misma fascinación que antaño.

Esta vez decidimos quedarnos en la posada "Portas de Amazonia" en el centro histórico.
San Luis hay que caminarlo, recorrelo despacio, disfrutar de las puestas de sol y comer en las mesas colocadas sobre el empedrado de las callejas ambientadas por musicos y cantantes lugareños.

Uno de los días cruzamos en barco a Alcántara un paseo recomendable.

El cuarto dia salimos rumbo a Barreirinhas, puerta de entrada a los Lencois Maranhenses...............
Leer más
+22

Sao Luis se localiza en la isla del...

Sao Luis se localiza en la isla del mismo nombre, ubicada en el Atlántico Sur, entre las bahías de Sao Marcos y Sao José de Ribamar, antiguamente recibía el nombre de Upaon-Açu, que significa “Isla Grande”. Esta ciudad fue seleccionada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, debido a que posee arquitectura colonial en aproximadamente 3.500 de sus edificios, en los que se distinguen sus balcones y las paredes revestidas con preciosos azulejos traídos de Portugal.
Entre los puntos turísticos más conocidos esta´n la Cafuá das Merces o Museo del Negro, el Museo de Arte Sacra, el Sola Sao Luis, el Convento de las Mercedes, el Palacio de los Leones, el Museo de las Artes Visuales y el Teatro Arthur Ezevedo.

El trazado de la ciudad establece en su forma rectángular el adecuado planeamiento que tomó en consideración la expansión urbana de los siglos subsecuentes; debido a su pasado de rica ciudad comercial, en esta ciudad podemos encontrar en un estado de gran conservación suntuosas mansiones y casas revestidas de mármol, aún las casas más modestas tienen bellas fachadas, que deben su hermosura a los ya mencionados azulejos que eran traídos desde Portugal. En resumen el centro histórico de Sao Luís de Maranhao es un excepcional ejemplo de la ciudad colonial portuguesa, la cual se ha adaptado adecuadamente a las condiciones climáticas del América del Sur y ha logrado un adecuado equilibrio entre la urbanidad y el ambiente natural que la rodea.
Leer más

San Luis es una ciudad fundada por los...

San Luis es una ciudad fundada por los colonos franceses, que fue tomada por los portugueses. El casco antiguo de la ciudad es de arquitectura portuguesa de siglo XVI, pero es más interesante el parque Lencois que está a 3 horas en coche de la capital del estado de Maranhao. Este es de 150 mil hectáreas de dunas de arena con agua dulce y una laguna azul.

{"__vid":"w-ar-18.227.13.192-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739468674232","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.227.13.192-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739468674232","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Centro Histórico