¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mercadillo

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+3
Paseo El Toyo Dirección

1 opinión sobre Mercadillo

Los mercadillos semanales son la...

Los mercadillos semanales son la reminiscencia de otras épocas en que sólo te podías abastecer de fruta, verduras y otros alimentos ocasionalmente al no existir tiendas de alimentación permanentes. Es algo habitual y a muchos nos gusta pasar por estos mercadillos en medio de la calle temporales, hechos a base de lona y plástico, en busca de produtos baratos. Han cogido tanta fama que tarda uno en darse cuenta de que sólo tienen más barato lo que tiene poca calidad y venden en serio, pues en serie compran, por lo que todos tienen lo mismo.

De todas formas cuando vimos el mercadillo de Paterna de Rivera, era mediodía por lo que algunos puestos ya estaban recogiendo, nos metimos en él buscando chuches y en pos de hallar algo barato que nos llamara la atención. Encontramos dos puestos de golosinas al final mismo del mercadillo, que para los paterneros era el inicio del mismo, y el niño compró a su voluntad. Debo reconocer que las que probé estaban muy frescas y no acartonadas como suelen vendértelas en otros lugares.


Si consultáis alguna guía turística, como por ejemplo la de la Junta de Andalucía, leeréis que este mercadillo se celebra los miércoles. Ni caso, es un problema de poca actualización de estas guías. Hace ya años que se celebra los sábados y mis fotos pueden demostrarlo. Resulta que los mercadillos cercanos son cubiertos por las mismas personas, por lo que los días entre semana se realizan los mercadillos con menos venta y los fines de semana los más importantes. Paterna de Rivera ha adquirido importancia en los últimos años y por eso su mercadillo se celebra en sábado.

Otra cosa que puede sorprenderos de este mercadillo es que apenas si hay familias gitanas vendiendo en él. Las hay pero son minoritarias, en contraste con mercadillos como el de Jerez donde casi todos los vendedores son de etnia gitana. Aquí no es así, es una curiosidad que tiene su explicación lógica, los vendedores de ernia gitana en este mercadillo son los que no encuentran cabida en el gran mercadillo de Jerez, por lo que tienen que desplazarse a mercadillos de menor venta. Y en Paterna de Rivera es tradición el vender productos en plan feria o mercadillo, porque aquí aunque os suene extraño no existen grandes supermercados ni hipermercados. Las tiendas son pequeñas y donde realmente te puedes abastecer de casi todo es en el mercadillo, con un pequeño paseo puedes comprar para toda la semana.

El mercadillo se sitúa en el Paseo El Toyo, en la cuesta de subida hacia el centro urbano, por lo que queda resguardado del viento y en un entorno ajardinado que hace agradable el recorrerlo. A grosso modo calculo que habría como unos 50 puestos, de casi todo: Zapatos, frutas, verduras, telas, macetas, golosinas, música, etc. La afluencia no era excesiva, se podía pasear tranquilo, aunque evité tomar fotos con personas.
Leer más
+4
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Mercadillo