mmozamiz
Desde el 10 de mayo y (creo) que hasta...
Desde el 10 de mayo y (creo) que hasta el martes 13 del mismo mes, fecha festiva en Valladolid ya que es San Pedro Regalado, patrón de la ciudad, se ha instalado un precioso mercado compuesto por numerosos puestos justo en el centro de la ciudad, concretamente en la acera de Recoletos.
El mercado permite que los visitantes conozcan de cerca cómo se vivía en al época de 1.900. Para ello, todos los puestos que se han instalado venden artículos tradicionales de todo ripo, desde zapatillas parecidas a las alpargatas pero mucho más bonitas, hasta todo tipo de productos alimenticios, como quesos, hierbas, etc.
Pero además, también se puede conocer cómo se vestía en esta época gracias a los numerosos actores que participan en esta actividad y que recorren la zona dsifrazados con los trajes de la época. Además, hay que reconocer que no sólo van vestidos como en 1.900, sino que actúan como si estuvieran en esta época. Si a los visitantes les gusta est tipo de indumentaria pueden retratarse con ella en uno de los puestos del mercado.
En estas fechas es muy habitual que se creen mercados antiguos en Valaldolid en honor a an Pedro regalado, pero el que se ha puesto este año tiene varias novedades que han resultado interesantes, por un lado, los actores que he comentado, y por otro, que antes eran mercados medievales y este año se ha cambiado por uno de 1.900 para conmemorar el aniversario del Ayuntamiento. Aunque también he de reconocer que personalmente me gustaba mucho más la ubicación que tenía otros años, que era en la plaza mayor, ya que el espacio que han creado este año es muy reducido y está siempre abarotado de gente, así que es complicado poder acceder a los puestos. De todos modos, merece la pena visitarlo.
En estas fechas es muy habitual que se creen mercados antiguos en Valaldolid en honor a an Pedro regalado, pero el que se ha puesto este año tiene varias novedades que han resultado interesantes, por un lado, los actores que he comentado, y por otro, que antes eran mercados medievales y este año se ha cambiado por uno de 1.900 para conmemorar el aniversario del Ayuntamiento. Aunque también he de reconocer que personalmente me gustaba mucho más la ubicación que tenía otros años, que era en la plaza mayor, ya que el espacio que han creado este año es muy reducido y está siempre abarotado de gente, así que es complicado poder acceder a los puestos. De todos modos, merece la pena visitarlo.
Leer más



+12