¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Metro de Nueva York

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+47
809 788-9387 809 851-1903
809 788-9387 809 851-1903
Teléfono

24 opiniones sobre Metro de Nueva York

El metro de Nueva York es el más grande ...

El metro de Nueva York es el más grande de todo Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo. Está formado por cerca de 450 estaciones y cuenta con 26 servicios de tren distintos.
La verdad es que es un tanto lioso, no sólo en el interior, sino también fuera, ya que en la mayoría de estaciones la boca de entrada en cada acera lleva a un lado distinto. Esto es, que por un lado de la calle se va dirección uptown, por ejemplo, y por el otro al down town, son que por dentro se pueda cambiar de andén. En otras, sin embargo, si que hay cambio en el interior.
El precio de un billete normal son 2 dólares, aunque se pueden comprar, si vais muchos, tickets de 6 por el precio de 5, aunque sólo podéis usar cuatro seguidos. Nadie nos supo explicar el motivo. Se usan las Metrocard, unas tarjetas que pasas por los lectores.

Una vez en el metro no es demasiado difícil situarse. Hay que ver si vamos al uptown o al downtown o a Brooklyn... ver si queremos un expreso o no y colocarnos en el andén que nos indiquen los carteles. /Si no hay trabajadores que te explican como llegar). Eso sí, por el mismo andén pasan varias líneas, por lo que hay que mirar el letrero de los trenes para no equivocarse.
En cuanto alos trenes, son como los de película, muy antiguos y en las curvas parece que van a descarrilar, chirriando sin parar. Sin emabrgo, funcionan muy bien y la pu tualidad es bastante buena. Lo mejor del metrod e Nueva York es irse a estaciones como Wall Street a hora punta, para verlo completamente abarrotado de oficinistas que entran y salen de unos vagones en donde ya no cabe nadie.
Pero al igual que es algo que merece la pena ver, dependiendo del número de personas que seáis os viene mejor ir en taxi. Admiten 5 personas (algunos más), y al ser recto Nueva York no tardas casi y vas más cómodo y rápido por el mismo precio.
Leer más
+11

El mejor metro del mundo

En el legendario metro de Nueva York puedes encontrar todo tipo de especímenes, y no me refiero a las ratas, las palomas y las cucarachas que habitan en el metro. Por ejemplo, un sábado por la mañana de camino a clase, había dos hombres durmiendo en la línea 6 como si estuvieran en casa. Uno de ellos tenia una bolsa de papel de McDonalds. Al llegar a Grand Central, el frenazo hizo que la bolsa se cayera y llenara todo el vagón de vomito. El hombre siguió roncando como si nada, y se quedaron ellos dos solitos en el vagón.

Los fines de semana en general se usan para hacer reformas y limpiar las vias y las estaciones, por lo que en general el metro no funciona muy bien. Es mas, el mejor consejo para Nueva York es que los fines de semana te mantengas alejado/a del metro. Puede que vaya uptown pero no downtown, que a partir de cierta parada sea express, o que la línea no funciones a secas. Los cambios previstos se pueden ver en la página web 'https://www.mta.info') porque a veces incluso los anuncios que hay en las mismas estaciones están mal y a los conductores no se les suele entender cuando dicen las cosas importantes. (La línea G es un infierno todos los días)

Ademas están las vistas que hay desde algunas paradas y tramos de ciertas líneas: la línea F yendo Downtown hacia Brooklyn, tiene vistas muy bonitas del skyline de Manhattan, las líneas que van hacia Coney Island también tienen vistas preciosas cuando cruzan uno de los puentes, las líneas N y Q también cruzan un puente desde el que se ve la Estatua de la Libertad.


Pero en el metro de Nueva York no es todo malo: funciona las veinticuatro horas todos los días de año; en hora punta, hay trenes cada dos minutos; puedes llegar a casi cualquier sitio y prácticamente nunca se avería. Si quitas las ratas y compañía, la gente borde, lo sucio que esta y el infierno que es los fines de semana, te queda el mejor metro que te puedas imaginar. El resto le da mucha personalidad.
Leer más

Moverse en metro por Nueva York es fácil

Coger el metro en Nueva York fue una de las mejores cosas que hicimos, ya que te permite conocer una ciudad más auténtica, especialmente si te mueves fuera de Manhattan. Aunque al principio ver un mapa de metro asusta por la cantidad de líneas que hay, con números colores y letras, al final es accesible para todo el mundo y te moverás también fuera de Manhattan.

En las paradas de metro ya te indica en la calle si va a Manhattan o no y si va a UpManhattan o a DownManhattan, es decir, al norte o al sur. Este dato, aunque parezca obvio, es importante para coger entrar en una parada o no porque, a diferencia de España, en el mismo andén no está la misma línea de ida y vuelta, sino que en un andén encontrarás varias líneas diferentes, pero no la ida y la vuelta en la misma entrada. Si te equivocas, tendrás que salir fuera a buscar la que va en sentido contrario. Para ello, sí o sí, es imprescindible hacerse con un plano del metro que te darán en las ventanillas.


También tienes que fijarte en el color y luego en el número y letra que indica si la línea se bifurca en 2 o más.

La mayoría de líneas paran en todas las paradas pero hay algunas que son express, es decir, que sólo paran en algunas y pasan sin pararse por las demás. Esto lo verás en las pantallas que anuncian la llegada de un metro.

Pero te puede pasar que estés en una línea normal que le llaman local y, estando dentro, te avisen de megafonía que se va a convertir en express. A nosotros nos pasó 2 veces. Entonces tienes que mirar en el mapa que hay dentro del vagón si pasa por tu parada o no y, si no, bajarte en la que más te convenga y enlazar con otra.
Para pagar, mejor hacerse con una Metrocard con la que puedes viajar una semana sin límite tanto en metro como en autobús. Se compra en la máquina o en ventanilla. A nosotros nos costó unos 30$.

Por lo demás, el metro nos pareció seguro tanto de día como de noche, con las precauciones normales de una ciudad. Estuvimos alojados en Brooklyn.
Leer más
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Metro de Nueva York