El Editorial (sala2500)
Sólo cuando uno vive meses en Nicosia es capaz de ver el verdadero sentido y significado de esta mezquita. A pesar de estar rodeada de casi 10 señales de tráfico, en ninguna de ellas se puede leer su nombre. Rodeada de contenedores de basura y tapada por un edificio, lo suficientemente alto y feo como para no mirar, ni verla, desde ninguna otra terraza colindante. Su puerta delantera tapiada, con la misma piedra (y ésta, del mismo color que el resto de la mezquita), para que ni tan siquiera se aprecie que, antaño, por aquí se podía entrar. Cerrada a cal y canto y no se hable más.
El nombre que sale en los mapas turísticos que ofrece la ciudad es el de “Stavros to Missirikou”, en español, la “Cruz misericordiosa”, aunque “Stavros” también es un nombre de pila y se puede interpretar como “Cruz el Misericordioso”. Además, en la leyenda del mapa callejero, se cuidan de poner al lado lo de “ex-iglesia medieval y ex-mezquita”. En los mapas callejeros sólo aparece un punto negro indicándola, nada más. Cuando yo llego al lugar y la observo, no veo restos de iglesia medieval ni tampoco de ex-“nada”, sigue siendo una mezquita.
Es el reflejo de la “guerra fría e interna” que todavía existe en Nicosia, una guerra fría muy ardiente, tan ardiente que quema si hablas de ella en público; tan interna que duele en las entrañas. Tal vez por eso cuando grababa esta mezquita, las miradas de los nicosianos se me antojaban de “desprecio”; algo extraño, después de 4 meses viajando por toda la isla de Chipre, me he dado cuenta de que los chipriotas más sociables y agradables son los de la capital.
¿Por qué, entonces, siguen manteniendo en pie las mezquitas? El desprecio es, disimulado para el turista, pero obvio y tácito para el habitante. ¿Tal vez por miedo a que si acaban con iconos islámicos, los turcos hagan lo mismo en el norte de la isla? ¿Tal vez por qué tienen esperanzas de recuperar un territorio arrebatado a la fuerza, y qué, hasta hace pocos años les pertenecía? ¿Tal vez por qué…..: Existen un centenar de preguntas y casi ninguna respuesta válida.
OJALÁ (palabra cristiano-islámica), que algún día las encuentren. sala2500
Dirección: Calle Lefkonos,12 (Nicosia) Chipre
![](https://images.mnstatic.com/5a/f3/5af3543742b36e098bb32dfdf3ab45ea.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b0/62/b0627d535287bf38eaba28201213cc2e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2e/3e/2e3e7af3f4f7ee10eb9a92e28ae69eb1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)