Lala
Escalonamiento vegetal
Siguiendo la Ctra del norte que comienza en San Sebastián de la Gomera y discurre por los municipios de Hermigua y Agulo llegamos a Vallehermoso, el mayor municipio de la isla, dedicado básicamente a la agricultura, con viñedos de regadío y cereales de secano.
Este mirador, que se haya un poco antes de llegar al pueblo, permite admirar el magnífico paisaje labrado en las escarpadas paredes de las montañas por medio de escalonados bancales de piedra rellenados con tierra. Se observan también bosques de laurisilva (en cotas altas) y sabinas (en un estrato inferior).
Esta zona de la isla es la más antigua geológicamente y está compuesta por rocas plutónicas muy erosionadas, entre las que destaca el Roque Cano.
En torno al barranco de Vallehermoso se halla la confluencia de los dos principales cauces que componen la red hidrográfica de La Gomera, los ríos Ingenio y Macayo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/e5/c1/e5c1da3bc5336bc5386de73c6af3222b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/60/fe/60fe93e20c027ca3bd1fda327a263c92.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/dc/26/dc26b18d46561d63322dc9727f97c440.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+5