¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mirador del Río

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour de César Manrique por Lanzarote
(24)
$68,911.52
Excursiones
Tesoros del norte de Lanzarote
(18)
$43,753.35

38 opiniones sobre Mirador del Río

Saludos viajeros, poco más que añadir a l...

Excelente

Saludos viajeros, poco más que añadir a lo que han dicho mis compañeros salvo la experiencia personal de comprobar la inmensidad del océano desde este punto al tiempo que contemplas la pequeña isla de la Graciosa mientras te relajas sentado en lo más alto de su terraza. Un lugar muy bueno para llevarte una buena panorámica de la zona norte de la isla al tiempo que te das cuenta de lo minúsculos que somos cuando visitas sitios tan majestuosos como estos.

Saludos viajeros.

La isla de Lanzarote con una superficie de 845 Km2 es una isla fácil de recorrer alquilando un vehículo en las numerosas agencias que existen. La mejor opción sin duda es alquilar en el aeropuerto ya que hay una gran oferta y no perderás el tiempo posteriormente.


Teniendo en cuenta que nos encontramos en las inmediaciones de Playa Honda, cercanos a la capital Arrecife, si queremos tener una visión completa de la isla y sus alrededores una excelente opción es hacer una ruta por algunos de sus miradores más importantes.

RUTA NORTE DE LOS MIRADORES.

Empezamos nuestra ruta hacia el norte hacia el municipio de Haría. Allí encontramos uno de los puntos más altos de la isla donde se encuentra el "Mirador del Rio"

Este mirador ofrece una visión espectacular del mar azul cuyas aguas bañan la pequeña isla vecina de la graciosa.

Del mismo modo tienes también una excelente visión sobre el Volcán de la Corona.

Este mirador consta de estancias interiores donde relajarte y balcones exteriores a diferentes alturas para disfrutar de estas geniales vista.

Construido por el artista Cesar Manrique ofrece servicio de cafetería de 10:00 a 19:00 horas.

Para llegar hasta allí desde Arrecife debes seguir la LZ 1 y en cuestión de 30 o 40 minutos te encontrarás en el mirador.

A tan solo 3 o 4 kilómetros hacia el sur y siguiendo la costa encontramos otros puntos excelentes de vista que son el Mirador de Guinate y el Acantilado de Maguez.

Muy próximos entre sí desde estos dos miradores obtienes vistas de la Isla de la Graciosa y sobre todo de la espectacular playa de Famara.

Se aprecia el viento y el fuerte oleaje de la zona ofreciendo unas vistas maravillosas.

El siguiente paso lo damos hasta la localidad de Haría situado a menos de 3 kilómetros al sur de los puntos anteriores siguiendo la LZ 201.

Apenas tardarás unos 10 minutos en llegar a otro de los miradores más espectaculares de la isla.

Desde el Mirador de Haría puedes observar las formaciones montañosas que llegan hasta el mar en una zona de vegetación con el pueblo al fondo repleto de casas blancas.

Una imagen sin duda digna de tener en cuenta.

Este primer tramo de la ruta de los miradores se puede hacer perfectamente en una mañana aunque si lo haces con tranquilidad puedes parar a comer y seguir lo que te falte por la tarde.

Nos dejamos para otro día el resto de esta ruta para empezar una visita al Parque Nacional de Timanfaya

RUTA SUR DE LOS MIRADORES.

Desde Arrecife o Playa Honda tomamos la LZ 2 en dirección a Yaiza. Después tomaremos la LZ 67 en dirección a Tinajo y nos daremos de lleno con este impresionante parque.

Un trayecto de 40 minutos para encontrar "no un mirador" propiamente dicho pero si unas vistas espectaculares desde lo más alto de las montañas gracias al tour en autobús que puedes hacer dentro del parque.

Aunque no sea un mirador es la mejor forma y el mejor punto para conocer de verdad la Tierra de Fuego y el por qué del nombre que recibe la isla.

Sin duda espectacular la visión de los cráteres con su tierra negra y rojiza con sus rocas volcánicas.

Volviendo por la carretera en dirección a Yaiza encontramos a excasos 5 kilómetros de la misma por la LZ 704 encontramos El Golfo.

Esta pequeña localidad alberga uno de los lugares más alucinantes de toda la isla. Justo a la entrada del pueblo encontramos un mirador que nos muestra los restos de un antiguo volcán que se funde con el agua. Es un fenómeno de hidrovulcanismo donde encontramos el conocido "Charco de los Clicos".

Un pequeño sendero ascendente con una barandilla te lleva hasta lo más alto para que puedas observar el interior de este volcán, ahora convertido en playa y punto turístico de interés.

Siguiendo la carretera de la costa en dirección sur e igualmente a excasos 5 kilómetros encontramos el "Mirador de las Salinas de Janubio" justo al lado de la maravillosa playa de Janubio Beach

Aunque estas salinas no están actualmente en funcionamiento ofrecen una excelente visión de las parcelas donde se extraía la sal por evaporación en un entorno de playas de arena negra al suroeste de la isla.

Por último y siguiendo la LZ 703 nos dirigimos hasta Femés pasando por la localidad de Las Breñas.

El pueblo blanco de Femés se encuentra igualmente a tan solo 6 o 7 kilómetros de las Salinas hacia el interior.

Ascenderás por una carretera sinuosa entre valles de color rojizo. Una vez llegas hasta arriba, justo a la entrada del pueblo, en la Plaza de San Marcial encuentras el mirador el cual ofrece unas vistas impresionantes del valle y de algunos volcanes que se encuentran en la zona.

Sin duda realizar estas dos rutas te ayudan a comprender algo mejor el entorno de esta peculiar isla volcánica y obtienes unas excelentes vistas panorámicas de esta "Tierra de Fuego"
Leer más
+10
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Mirador del Río