Una maravilla
Me resultó curioso que cuando explicaba que iba a visitar Granada me recomendaron varias personas visitar La Alhambra y el Monasterio de la Cartuja; "que lo conoce muy poca gente", me decían.
Para llegar tomé el autobús urbano número 8 que te deja prácticamente en la puerta.
Esta Cartuja comenzó a edificarse en 1516 por iniciativa de don Gonzalo Fernández de Córdoba, llevando el título de la Asunción de Nuestra Señora y vivieron en ella monjes hasta 1835. Se han perdido el claustro grandes, las celdas y otras dependencias pero se conservan:
1-Compás, Escanilata y Fachada
2-Claustro
3-Refectorio
4-Sala de San Pedro y San Pablo
5-Antigua capilla
6-Sala capitular
7-Pequeñas capillas
8-Templo
9-Prebisterio
10-Sancta sanctorum
11-Sacristía
Lo que más me gustó fue el Templo, el Prebisterio y el Sancta sanctorum. Una ornamentación que te deja con la boca abierta. El patio con la fuente es también muy lindo y el único sitio que dejan fotografiar actualmente.
![](https://images.mnstatic.com/3e/f6/3ef60ea163c52ff5d0332aa9d2c6b7d4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ab/1d/ab1d3dab99af33d43ce20decc1c2fd38.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/59/c0/59c004da0f0f35a95bea3309805c3ef8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)