¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monasterio Palcho , Monasterio Pelkor Chode o Shekar Gyantse

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

1 opinión sobre Monasterio Palcho , Monasterio Pelkor Chode o Shekar Gyantse

millares de Buda iluminados

Nos encontramos a principios del siglo XV, la importancia estratégica y económica de Gyantse se encuentra en su punto culminante y para refrendarlo se acomete en primer lugar la construcción de una gran fortaleza (Dzong) a la que muy pronto seguirá un magnífico monasterio (1418–1428) y un impresionante Kumbum (1427-1437) completando uno de los conjuntos artísticos más atractivos del Tibet.

Las dimensiones y números del monasterio son realmente impresionantes, baste recordar que de los tres niveles de los que consta la edificación, el inferior alcanza una superficie de unos 2200 metros cuadrados con unas 108 puertas, 77 capillas y un sin fin de intrincados pasillos que comunican salas en las cuales se agolpan numerosas esculturas y relieves de buda y cuyas paredes se encuentran ricamente decoradas con pinturas murales que en su mayoría representan a Buda.


En esta auténtica ciudad formada por cientos de casas -hoy vacías- comunicadas entre si por estrechas callejuelas adoquinadas y constreñida entre las rojas y ondulantes murallas que rodean el complejo llegaron a convivir más de 1000 lamas de las sectas, gelugpa , sakyapa y bhutonpa lo cual marcó un hito en el budismo tibetano ya que no era habitual la cohabitación de diferentes ramas espirituales en un mismo recinto monástico.

La revolución cultural acabó con este idílico paisaje y se llevó por delante muros, lamas y puso fin a la armonía reinante. En la actualidad viven en Pelkor unos 70 monjes que se afanan en reconstruir aquello que derribó el odio y la incomprensión, parece que poco a poco a poco lo van consiguiendo.

En cualquier caso una maravilla que no os debéis perder y que guarda entre sus muros, aparte de una estupenda biblioteca una de las obras maestras de la arquitectura Tibetana, el famoso Chorten de Oro o Kumbum del que os hablaré en un próximo rincón.
Leer más
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Monasterio Palcho , Monasterio Pelkor Chode o Shekar Gyantse

Enlaces de Monasterio Palcho , Monasterio Pelkor Chode o Shekar Gyantse