¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-ar-18.188.115.61-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398558236392025-02-18 06:02:03hotels-metasearch"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monolito del Trimilenario

{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-ar-18.188.115.61-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398558236392025-02-18 06:02:03hotels-metasearch"}
+6
956211963
956211963
Teléfono

1 opinión sobre Monolito del Trimilenario

El centro de Cádiz es la plaza de San ...

El centro de Cádiz es la plaza de San Juan de Dios. El frontal de dicha plaza lo ocupa el Ayuntamiento y la capilla de San Juan de Dios. A un lado queda el Arco del Pópulo, principal entrada medieval de la ciudad amurallada. En este espacio singular, frente al puerto, se instaló en 1954 el Monolito del Trimilenario.

Antes estaba en dicho lugar la estatua de Moret pero obstaculizaba el tráfico rodado y se decidió colocarla delante de la Aduana. Pero al hacerlo se comprobó que la instalación de los cables de los tranvías se convertía en un imposible para cubrir un espacio tan amplio sin tener ningún punto de amarre.


Por ello se diseñó este Monolito con 12 metros de alto y que servía para dar un punto de sujección a los cables de los trolebuses. Como tal función ya ha dejado de ser utilizada se está a la espera de que Moret vuelva a su lugar de ubicación original.

Este Monolito, ubicado en el principal lugar de toda la población, representa la historia de Cádiz. Está hecho de piedra de Colmenar, desestimándose la idea original de usar piedra ostionera por la cercanía del mar. Este monumento está junto al edificio del Fénix, famoso porque en su construcción hubo que inyectar una enorme cantidad de hormigón a los cimientos porque se hundía.

Lo diseñó el arquitecto madrileño Manuel Herrera Palacios, planteando la misma altura de las casas aledañas en aquella época. En su parte superior tiene una esfera que se solía encender de noche. En tiempos fue bautizado como Obelo, de obelisco.

En la parte superior tiene un candelabro con dos faroles, elaborado por la Casa Carandini. Bajo éstos permanecen las argollas donde se sujetaban los cables de los trolebuses.

La placa que da al mar tiene un texto escrito por Pemán, sobre la historia de Cádiz. La placa que da al Ayuntamiento tiene un escudo municipal, en bronce.
Leer más
+5
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-ar-18.188.115.61-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398558236392025-02-18 06:02:03hotels-metasearch"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_hotels-metasearch","value":"w-ar-18.188.115.61-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17398558236392025-02-18 06:02:03hotels-metasearch"}

Información Monolito del Trimilenario