De volcanes, lagos, y vistas de islas
El trekking al volcán Rinjani es uno de los mejores que se pueden hacer en Indonesia para senderistas de tipo medio, ya que no es especialmente difícil (aunque mejor no padecer de vértigo) ni largo, porque en 3/4 días se puede hacer completo, y es muy variado, ya que el primer día llegas hasta el majestuoso volcán por un sendero de bosque tropical, y de repente te encuentras con un lago de color verde esmeralda en su cráter, y en ese lago hay un pequeño volcán en actividad. La primera noche la duermes cerca del borde del cráter, y las vistas son alucinantes.
El segundo día bajas por el interior del cráter, en una ruta casi sin marcar que hace necesario el uso de guía, ya que ha habido accidentes con muertos en el pasado.
Luego recorres el borde del lago hacia el este, acampas y la segunda noche la duermes cerca de la orilla del lago, por lo que puedes darte un baño refrescante.
El segundo día es una ruta corta, pero toda de ascenso, porque hay que subir de nuevo el cráter, y acampas ya en la zona de subida final a la cima del volcán.
Después de medianoche, sobre las 2 am dependiendo de tus capacidades, comienzas el ascenso hasta la cumbre, que te lleva varias horas, no porque sea muy alto, sino porque la ruta es por una senda de ceniza volcánica que es como subir una duna de arena.
Llegas a la cumbre alrededor del amanecer, sobre 5:30 am, y hay que ir bien abrigado, ya que suele hacer bastante viento, y el frío es intenso. El amanecer, si no está muy nublado, es de los más bonitos que he visto en mi vida, ya que Indonesia es un rosario continuo de islas, y desde la cima del Rinjani puedes ver Bali y otras islas.
Después de un rato en la cima, disfrutando del paisaje, bajas al campamento, desayunas, y ya te quedan sólo unas pocas horas de bajada continua, en la que hay que tener bastante cuidado, porque el cansancio acumulado de 3 días de ascenso contínuo hacen que tus piernas no respondan del todo bien, y yo tuve una caida que por suerte en el momento no me afectó, pero luego tuve la rodilla hinchada como una pelota durante una semana sin casi poder caminar.
Se suele partir del pueblo de Nusara, y hay bastantes alojamientos familiares, y pequeñas agencias que te venden el paquete de alojamiento, trekking, guía y cocinero a un precio aproximado entre 150€ y 200€ por todo (precios de 2006).
La competencia es muy fuerte, y los precios han bajado mucho, pero si no queremos arriesgarnos por ahorrar unos cuantos euros, recomiendo elegir agencias con experiencia, como John`s Adventures, ya que usa material de primera calidad, y sus guías tienen mucha experiencia.
John hace de guía ocasionalmente, cuando vienen los de National Geographic o Discovery Channel a hacer algún documental, y el resto del tiempo se dedica a gestionar la agencia y el alojamiento, una bonita casa con un jardín, habitaciones limpias y agradables y servicio de Internet.